www.mallorcadiario.com

El Govern no cede y sigue la huelga

martes 01 de octubre de 2013, 10:36h

Escucha la noticia

cons

La cuarta reunión entre Educació, sindicatos y Asamblea de Docentes -la primera tras la multitudinaria manifestación del domingo-  ha finalizado sin acuerdo en los tres puntos que quedan por resolver para desconvocar la huelga: aplicación del TIL en Primaria e Infantil, Ley de Símbolos y completa retirada de expedientes a los directores de Mahón. La huelga sigue.

El Govern ha solicitado al comité de huelga que dejen por escrito sus peticiones y que las estudiarán. La próxima negociación será el miércoles a las 16 horas y el secretario autonómico de Educació, Guillem Estarellas, ha pedido que el número de representantes de sindicatos y docentes se limite a cinco.

Asimismo, Estarellas ha asegurado que el Govern se siente "decepcionado" porque "se han encontrado que han vuelto a las propuestas inmovilistas de día 2". "No ha habido ninguna manera de avanzar, cosa que nos preocupa porque la sociedad no está para continuar esta huelga por la que el Govern ha hecho propuestas muy concretas y cesiones". También ha informado de que los portavoces de los profesores les han confirmado que "el problema no es la enseñanza del inglés" (que aumenta en dos horas semanales) sino las horas que se reducen al catalán.

"Por mucho que digan que lo estudiarán, su postura es inamovible", han asegurado fuentes sindicales. Así, han añadido que tras la manifestación de este domingo, su propuesta es "la voz del pueblo de Baleares". "Ya no es un tema de comunidad educativa ni profesores, tenemos todo el apoyo de la sociedad civil", ha añadido. Por su parte, los docentes han asegurado a mallorcadiario.com que "la reunión ha sido una tomadura más de pelo".

Las propuestas que sindicatos y docentes han dejado por escrito son:

1. Derogación del Decreto TIL.

2. Retirada de los expedientes de los directores de Mahón.

3. Retirada de la Ley de Símbolos. Que se retire del trámite parlamentario.

4. Todas las propuestas de las condiciones laborales y sociales tienen que tener un respaldo seguro correspondiente a una partida presupuestaria garantizada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
39 comentarios