www.mallorcadiario.com

La necesaria formación en seguridad cibernética de las empresas

jueves 26 de agosto de 2021, 06:00h

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha advertido de la preocupante proliferación de la conocida como 'estafa del CEO' en Mallorca. Sólo en Palma, tal y como avanzó este martes mallorcadiario.com, se presentan entre tres y cuatro denuncias relacionadas con este timo que tantos descalabros está ocasionando a empresas de la isla.

Se trata de una ciberestafa en la que los delincuentes se hacen pasar, vía e-mail, por el máximo responsable de una empresa -de ahí lo de CEO- que urge al trabajador encargado de los pagos a realizar una transferencia urgente a una cuenta no habitual. El trabajador pica porque la orden viene de arriba y envía una suma considerable de dinero que, en muchos casos, no se recupera.

Es importante reseñar que los ciberdelincuentes aprovechan épocas como la actual, de vacaciones, para llevar a cabo esta estafa porque es cuando los directivos están más desconectados y revisan menos el e-mail, por lo que no pueden percatarse de las conversaciones a tiempo. Es más, se aprovechan de que el trabajador no quiere "molestar" al jefe y evita llamarle. Error: dado el volumen de estafas, la Policía Nacional recomienda verificar telefónicamente este tipo de movimientos.

Aconsejan también no compartir información sobre la jerarquía o los procedimientos habituales de la empresa, en ocasiones mediante llamadas de desconocidos que piden datos para actualizar sus bases de datos. Asimismo, piden valorar a conciencia los datos que se publican en redes sociales ya que, cualquier detalle de la organización puede ser aprovechada por estos amigos de lo ajeno para su fin.

Consejos útiles de los especialistas de Policía que, sin embargo, no siempre llegan a los interesados, empresarios y trabajadores, por falta de campañas de comunicación sólidas y sostenidas en el tiempo. Convendría que las administraciones públicas competentes en estos temas invirtieran más tiempo y medios en la formación de ciberseguridad de las empresas. Mejor prevenir que sufrir desfalcos millonarios.