Editan en mallorquín la aventura "Tintín en la Luna"

Los dos icónicos álbumes que completan la premonitoria aventura de "Tintín en la Luna" acaban de reeditarse en 7 lenguas y variedades lingüísticas de España, entre ellas, y por primera vez, el mallorquín, lo que eleva a 126 el número de idiomas y variantes dialectales a las que se han traducido los álbumes del famoso reportero. En esta ocasión Zephyrum Ediciones y Trilita Ediciones presentan el doble álbum "Objetivo: la Luna" y "Aterrizaje en la Luna" en aragonés, aranés, asturiano, castúo, euskera, gallego y mallorquín.

Estas traducciones quieren poner en valor la diversidad lingüística y cultural de España, ampliando el número de traducciones de este singular personaje.

Se trata de la segunda colaboración entre ambas editoriales, que el año pasaron ya lanzaron el álbum "Las joyas de la Castafiore" en gallego, euskera, valenciano, aragonés, aranés y castúo, y que ahora han editado este doble álbum con el que quieren recordar el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, ha dicho a Efe la editora Ana Zendrera.

Con el nuevo lanzamiento también se ha querido poner en valor "toda la documentación que recopiló Hergé para hacer estos álbumes y los guiños científicos que incluyó y que luego se corroboraron, como la ingravidez de las bolas de whisky en el cohete o la presencia de agua en la luna, confirmada ahora por la Nasa", añade Ana Zendrera.

Las traducciones de ambos álbumes se han hecho directamente de las obras originales en francés con un lenguaje actual y adaptado al hecho cultural de cada lengua o modalidad lingüística.

En el caso del mallorquín, la traductora Sandra Amoraga afirma que en los dos álbumes, "Objectiu: sa Lluna" y "Hem caminat damunt sa Lluna", los lectores "se sentirán identificados con las formas de expresión genuinas del habla de Mallorca, lo cual hará que les resulte muy fácil ponerse en la piel de los personajes".

"He procurado que cada personaje tenga su propia personalidad, su propia voz, ajustándome siempre al texto original, aunque con algún rasgo propiamente mallorquín", añade la traductora.

La aventura de Tintín en la Luna fue creada entre 1953 y 1954, quince años antes de que Neil Armstrong diera los primeros pasos en el satélite terrestre, en 1969.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias