El hundimiento de la economía en los dos últimos años influyó sobremanera en el repunte de aerolíneas como Ryanair, Vueling o Easyjet, pues el factor precio se antepuso especialmente en las decisiones de los viajeros, pero el cambio de este y otros factores amenazan al crecimiento en 2011 de las compañías de bajo coste. Las reformas que previsiblemente saldrán adelante en España pueden llevar consigo huelgas, lo que, en palabras de la consejera delegada de Easyjet en una entrevista a Expansión, es lo que más temen este tipo de aerolíneas, que recelan de una esperada mejora económica a lo largo de este año. Las ‘low cost’ se verán muy afectadas en 2011 por el casi seguro repunte del precio del petróleo, que representa una proporción mucho mayor en sus gastos de lo que suponen para las compañías tradicionales, lo que puede traducirse en subidas de precios con un efecto ahuyentador para los pasajeros. Los accionistas de Ryanair e Easyjet esperan para este o el próximo año la recepción de sus primeros dividendos, algo que limitará el crecimiento característico de estas aerolíneas en los últimos años, y una de las claves de su supervivencia. (Más información sobre las low cost en preferente.com)
