ECONOMÍA | LA SITUACIÓN, CADA VEZ MÁS CRITICADA POR INMORAL

¿Un banquero tiene que ganar 25 millones de euros al año?

Mientras nosotros nos peleamos por salvar lo que se pueda de nuestra economía, en el mundo financiero internacional el debate está centrado en si se podrá o no recortar los sueldos y retribuciones de los altos cargos de la banca. La cuestión es que durante los últimos quince años, los grandes bancos internacionales han aumentado las retribuciones a sus ejecutivos de forma que suele calificarse de 'obscena'. El director general de Barclays, por ejemplo, cobró 21 millones de libras (unos 25 millones de euros) en 2007. Esta situación, cada vez más criticada por inmoral, inadmisible e irresponsable, llegó a su máximo nivel de tensión cuando, hace dos años, se produjo la gran crisis internacional, derivada de que, precisamente estos mismos ejecutivos, fueron incapaces de predecir lo que iba a pasar y de que, encima, sus alocados métodos de gestión financiera, con figuras creadas para engañar y estafar a los mercados, pusieron los mercados del revés. Los mejor pagados del mundo nos generan el mayor agujero jamás visto que, para colmo, hemos de pagar los que ganamos infinitamente menos. Las críticas fueron y son importantísimas en Estados Unidos, Gran Bretaña -cuya plaza financiera en la más importante de Europa-, Japón, Francia y Alemania. Los gobiernos, tras varias reuniones, acordaron obligar a que los salarios se recorten. Pero no llevaron a la práctica su idea porque otros países están dispuestos a acoger a estos bancos, sin imponer medidas restrictivas de ninguna clase. En Londres, hay hoy una verdadera tormenta social porque hay un sentimiento unánime de que los grandes ejecutivos de la banca son más un problema que una solución. Este martes, Bob Diamond, máximo ejecutivo del Barclays Bank, compareció en Londres y dijo, sin un ápice de remordimiento, que su banco iba a repartir este año 5.000 millones de libras en bonus -premios- para el equipo directivo y que esto iba a seguir siendo así, aunque los políticos digan que está mal. Señaló como motivo que su empresa tiene que seguir siendo competitiva y que para ello debe tener satisfechos a los directivos. El Gobierno británico, que tiene pavor a que la City de Londres deje de ser la sede de la gran banca en Europa, había legislado moderadamente algunas restricciones para este tipo de premios, incluso había dicho que algún banco intervenido por el Estado iba a tener menos premios que otros años, pero no ha logrado, en ningún caso, frenar estas retribuciones que, Barclays entre otros, dicen que continuarán, para la vergüenza y escarnio del resto de la sociedad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias