economía | CON UNA MEDIA DE 65 EUROS POR PERSONA

Prevén un aumento del gasto durante estas próximas rebajas

Los consumidores baleares gastarán una media de 65 euros por persona en las rebajas de verano, lo que supone un aumento de diez euros con respecto al mismo periodo del año pasado, según las estimaciones realizadas por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).

En un comunicado, la federación ha indicado que esta cifra se sitúa cinco euros por encima de la media registrada a nivel estatal. Además, según su estudio sostiene también que siete de cada diez españoles comprará algo durante las rebajas aprovechando los descuentos, mientras que un 30 por ciento sostiene que no adquirirá nada.

Para el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, los datos sobre personas que no comprarán nada durante las rebajas tienen su explicación en el hecho de que "hay una parte muy importante de la población que no tiene dinero para comprar ropa y calzado ni siquiera en rebajas, debido a que la crisis económica les está asfixiando". Mientras, detalla que otros españoles han decidido esperar a las rebajas para aprovechar los descuentos.

Los productos textiles siguen siendo los artículos más demandados en rebajas por los consumidores, mientras que los artículos de tecnología y mobiliario pierden adeptos. Así, el 76 por ciento de las mujeres reconoce que comprará ropa y/o calzado, porcentaje que se reduce a un 62 por ciento en el caso de los hombres.

Los centros comerciales y grandes almacenes son los lugares preferidos para comprar por la mayoría (85 por ciento), mientras que solo uno de cada diez comprará en tiendas de barrio.

Sobre las medidas de ahorro previstas, el 16 por ciento de los consumidores evitará las marcas, un 43 por ciento comprará lo que está más rebajado y un 41 por ciento sólo lo que necesitan.

Por otro lado, la encuesta pone de manifiesto, un año más, que los españoles todavía no han alcanzado el nivel de conocimiento adecuado de sus derechos y deberes. Así las cosas, sólo un 25 por ciento sabe cual es la garantía de los bienes de carácter duradero y sólo la mitad conoce los pasos para presentar una reclamación.

Respecto a las quejas o reclamaciones, seis de cada diez aseguran haberla presentado, sobre todo, porque presentó anomalías tras su uso o porque el artículo estaba deteriorado.

En relación a las Comunidades Autónomas, Madrid, País Vasco y Cataluña son las autonomías más consumistas, mientras que Murcia, Extremadura y Canarias son las que harán menos gasto durante estos dos meses de rebajas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias