TRANSPORTES | TRAS ABRIR EN GANDO, TENERIFE Y LANZAROTE

Mallorca, único aeropuerto importante de España sin base de Ryanair

Mallorca es el único aeropuerto entre los más importantes de España en el que no tiene base Ryanair, tras la inauguración, ayer, de los servicios desde Tenerife y Gran Canaria. La irlandesa ya opera desde Madrid, El Prat, Málaga, Alicante, Valencia, Sevilla, Reus, Gerona y ahora Canarias. Su último movimiento, abordar frontalmente las conexiones Península con Canarias, pone contra las cuerdas a Spanair, la más débil de las líneas aéreas españolas, y afecta también a las demás. Ryanair es la primera línea aérea de vuelos interiores europeos, con sus 254 aviones todos del modelo Boeing 737. La línea aérea es una fuente de trabajo allí donde instala sus bases, que ya son 43 en varios lugares de Europa. Baleares, especialmente Mallorca, quedó excluida de los primeros movimientos de la compañía que tenía como estrategia volar entre núcleos poblados importantes, grandes ciudades, pero a aeropuertos secundarios. En sus inicios, el viaje a destinos típicamente turísticos estaba excluido. Por eso, en lugar de ir a Barcelona, voló inicialmente a Gerona, con la ventaja de tener que estar muy poco tiempo en tierra y hacer las rotaciones velozmente. Después de Gerona, la compañía se instaló en Valencia, Alicante o Málaga, lo cual dejaba a Mallorca al margen, pero se entiende que Palma es un aeropuerto de mucha intensidad de tráfico y típicamente turístico. Pero después, Ryanair abrió base en Madrid y Barcelona, con lo que la ausencia en Palma parecía más llamativa. Pero ayer, Ryanair abrió su base número 42 en Gando, Gran Canaria, y su base 43 en Tenerife, con lo que Mallorca pasa a ser el único de los diez primeros aeropuertos de España en el que la compañía de más expansión en Europa no tiene base, o lo que es lo mismo, no tiene tripulaciones, mantenimiento ni equipos técnicos para cuidar de la flota que duerme en esa ciudad. El tema es muy grave porque Ryanair volará desde Tenerife a 35 ciudades y desde Gran Canaria a 31 ciudades. La empresa ha anunciado que este año piensa transportar 4.2 millones de viajeros a Canarias. La compañía, que tiene tendencia a exagerar el impacto de su presencia, indica que va a crear 100 puestos de trabajo directos y que ayudará a mantener más de 1200 empleos indirectos. La empresa irlandesa acaba de anunciar también la apertura de otra base en Lanzarote y ha confirmado que no abrirá en Fuerteventura. ?

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias