economía | se ahorraran las tarifas de McInsular

Los residuos de arcilla de los Tejares podrán ser depositados en canteras

Las industrias de tejares y cerámicas para la construcción de Mallorca podrán llevar en un futuro próximo sus residuos (arcillas, material inerte 100%) a las canteras y no a McInsular, con lo que ahorrarán en costes, dado el alto precio que hasta ahora deben pagar por depositarlos en McInsular, cuya tarifa es de 43,35 euros por tonelada de residuo limpio, frente a los 6,4 euros en Catalunya o los 7 euros que pagan las empresas en Menorca. Este ha sido el compromiso adquirido ante la Asociación de Tejares de PIMEM por la consellera de Medi Ambient del Consell de Mallorca, Catalina Soler, en una reunión celebrada este pasado martes con el presidente de Tejares, Miquel Torres, y el ex presidente de la misma, Antoni Bauzá. Soler se comprometió en la misma a modificar el Plan Director de Residuos para que así sea.

Además, en la citada reunión se abordó por parte de la asociación, la necesidad de que los residuos forestales de tala puedan ser destinados de nuevo a combustible para estas industrias, dado que se trata de una forma de aprovechamiento que permitiría mantener limpios los bosques como forma

preventiva ante posibles incendios. Antiguamente estas industrias ya quemaban estos residuos forestales en sus instalaciones, y apuestan por volver a acceder a este tipo de material, que además evitaría riesgos de incendios. Ahora se desbrozan estos residuos y se dejan en la finca, con el consiguiente riesgo de incendio.

También se solicitó una mayor simplificación administrativa a la hora de obtener el interés general de estas industrias, unos largos y costosos trámites que generan una gran pérdida de tiempo y alargan el proceso. Como se recordará, las industrias de tejares construidas con anterioridad a 1996, debían presentar un proyecto de actividades con los requisitos exigidos.

Estas industrias artesanales, algunas de ellas fundamentales para el mantenimiento del patrimonio arquitectónico por fabricar material cerámico mallorquín, no pueden trasladarse a los polígonos porque necesitan el material empleado, la arcilla, que se encuentra en su lugar de emplazamiento. De desaparecer estas industrias sería muy difícil conseguir este material cerámico exclusivo de Mallorca. Este material tiene gran aceptación, tanto que se está exportando fuera con éxito.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias