ECONOMÍA | EL MERCADO APUNTA A UNA INVERSIÓN EN EBRO FOODS

Los March captan 535 millones de euros que destinarán a diversificar

535 millones es el precio por el que el brazo inversor de la familia March, Corporación Financiera Alba, ha vendido un 5 por ciento de ACS a inversores cualificados españoles y extranjeros. Esta cantidad supone valorar cada acción en unos 34 euros, cerca del 9 por ciento menos de los 37,35 euros en los que cerraron la última sesión los títulos de la constructora que preside Florentino Pérez. La participación de los March en ACS ha ido en aumento desde que entraron en su capital, y recientemente su cuota de propiedad había aumentado por amortizaciones, por lo que gracias a la venta de este paquete Corporación Financiera Alba obtendrá plusvalías por valor de 195 millones de euros, según el propio grupo. Una de las claves de esta venta son las ventajas fiscales de las que se beneficia CF Alba, ya que le permitirá acogerse a la deducción fiscal por reinversión, reduciendo el tipo a aplicar a las plusvalías obtenidas del 30 por ciento al 18 por ciento. El conglomerado financiero que dirigen Juan y Carlos March consigue así 535 millones de euros destinados a la diversificación, pues el 23 por ciento que poseían de ACS –ahora reducido al 18 por ciento- suponían demasiada exposición a una única empresa. La compañía que el mercado prevé que atraiga al poder inversor de CF Alba es Ebro Foods. Los motivos que inducen al mundo financiero a señalar al gigante alimentario español es que en los últimos meses los March entraron en el capital de Ebro Foods con la adquisición de un 5,7 por ciento de la compañía por 125 millones de euros, y que la SEPI (el brazo inversor del Estado), planea vender su 8,65 por ciento del fabricante de pasta, arroz y comida elaborada. La pasada semana, CF Alba ya compró un 0,41 por ciento más del primer grupo alimentario español por 9,67 millones de euros. Antes de hacer pública la operación de venta por parte de los March del 5 por ciento de ACS, los títulos de Ebro encabezaban las subidas en los parqués ante la propagación de estos rumores, mientras que lo contrario ocurre con las acciones de ACS, que lideran las caídas del IBEX.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias