El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la prórroga del estado de alarma decretado ante la crisis de los controladores aéreos hasta el 15 de enero con los votos de PSOE, PNV, CC, mientras que el PP se abstuvo y ERC, IU, ICV, BNG, NaBai y UPyD votaron en contra. La petición del Ejecutivo, defendida por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, contó con el respaldo de 180 de los 320 diputados presentes, mientras que los 131 del PP se abstuvieron y los 9 restante lo rechazaron. Asimismo, rechazó la propuesta de Esquerra Republicana (ERC) e IU-ICV que planteaban limitar el estado de alarma a las torres del control afectadas por la paralización y poner fin al mismo cuando se constate que no existe ningún problema, por 181 votos en contra y 144 en contra. Durante el debate, que ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Jáuregui, ha asegurado que las razones por las que el Gobierno pide la prórroga del estado de alarma son "esencialmente" las mismas que provocaron su declaración y que "persisten problemas" que impiden que la recuperación de la normalidad "esté suficientemente garantizada". En este sentido, ha advertido que las consecuencias de una repetición de la situación vivida a principios de mes serían "demoledoras" y "catastróficas" para el país y el sector turístico. COMPROMISO DE NO IR A LA HUELGA, CON CONDICIONES Por la mañana, el portavoz del sindicato de controladores USCA, César Cabo, ha entregado en el Registro del Congreso de los Diputados el escrito suscrito por "cerca del 90%" de estos profesionales en el que dejan patente su compromiso de "continuidad de servicio" si el Gobierno levanta el estado de alarma y comienza una negociación con el colectivo, con el objeto de resaltar ante los diputados y la sociedad que "no hay justificación" para prorrogar esta situación de "anormalidad constitucional" y si se hace "habrá otros motivos detrás". "Queremos que quede constancia para darle todavía mayor validez y demostrar nuestra voluntad absoluta de resolver un conflicto, que no hemos creado", ha asegurado a su llegada a la Cámara Baja, advirtiendo a todos los trabajadores que lo que el Ejecutivo ha hecho con ellos lo puede hacer con ellos mañana. Cabo llegó al Congreso pasadas las 11.00 horas, casi una hora después de lo previsto, para entregar el documento, que espera que se reparta a los grupos parlamentarios antes del debate sobre la prolongación del estado de alarma hasta el 15 de enero, previsto a las 12.30 horas. El representante de USCA, que no se ha entrevistado con ningún diputado, ha acusado al Ministro de Fomento, José Blanco, y a AENA de no respetar el acuerdo de mínimos alcanzado con los controladores en agosto, y ha asegurado que el titular del departamento lleva "mucho tiempo retratándose y todos conocen sus figura política". "Que las personas vean quien presenta un compromiso personal por escrito", ha remarcado. Cabo ha aprovechado sus declaraciones para volver a pedir disculpas a los usuarios afectados, pero ha remarcado que los controladores son "responsables" y quieren solucionar el problema, por lo que el que debe mover ficha son el Gobierno y Blanco.
