ECONOMÍA | LLEGAN MÁS TURISTAS PERO VIENEN CON MENOS DINERO

Los comercios de Mallorca facturan 22 millones menos que en 2010

Los comercios de Mallorca han registrado durante el primer semestre del año 22 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2010, según ha destacado el presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimeco), Bernat Coll, en declaraciones a Europa Press. Desde la patronal  reconocen que no se prevé ningún cambio en positivo "a corto plazo". En concreto, el presidente de Pimeco señala que durante el mes de julio no se han producido mejoras, a pesar del turismo y los "esfuerzos" que han hecho los comerciantes ofreciendo bajadas de precios y descuentos. Coll destaca que el perfil de turista que llega a Mallorca no tiene un poder adquisitivo "alto", de manera que llega a la isla "con el dinero contado" y no se dedica a ir de compras. Por ello, el sector no cree que se vaya a producir ninguna reactivación de la economía a pesar de la llegada de turistas y considera que el 'todo incluido' y el viajero de crucero no ayuda a los comercios de Mallorca. "Los cruceros son de cada vez más económicos, por lo que el poder adquisitivo del perfil de turista también desciende", subraya Coll. Con todo, la patronal confirma que desde que empezó la crisis más de 2.000 comercios han cerrado sus puertas, por lo que cree que no quedará más remedio que llevar a cabo "aún más esfuerzos", tanto por parte de los empresarios como por parte de los comerciantes. Las previsiones no son muy positivas para Coll, quien cree que con la llegada del otoño las ventas "descenderán aún más" por la bajada del turismo. "Es probable que más comercios tengan que cerrar", ha destacado. VENTA AMBULANTE ILEGAL Ante la propuesta conjunta que envió Pimeco a 53 ayuntamientos de Mallorca, Coll ha señalado que el pasado jueves mantuvieron una reunión con la regidora de Comercio del Ayuntamiento de Palma, Esperança Crespí, en el transcurso de la cual se les ha asegurado que se "estudiará" introducir cambios en la ordenanza municipal para combatir el 'top manta'. Asimismo, a pesar de que se les ha asegurado que hay más presencia policial, la patronal considera que este hecho no es "suficiente", y que es necesario dar "un paso adelante". De entre los cambios que propusieron desde Pimeco se contemplaba que se llevasen a cabo campañas de divulgación informativa a los compradores, además de sanciones en caso de que adquiriesen productos procedentes de la venta ambulante no regulada.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias