ECONOMÍA | INCREMENTO DEL 34,5% EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES

Los autónomos baleares han adelantado 48 millones en IVA de facturas no cobradas

Las cantidades pagadas al Estado por los autónomos en concepto de IVA de facturas que, sin embargo, aún no han cobrado ascendían a 20 de octubre en Baleares a un total de 48 millones de euros, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

El informe señala que tan sólo por detrás de las islas se encuentran Canarias (39 millones), Asturias (33 millones), Navarra (28 millones) y Extremadura (23 millones). Completan la lista Cantabria (14 millones), La Rioja (9 millones) y Ceuta y Melilla (2 millones).

Además, el informe indica que el archipiélago se halla entre las regiones que registraron incrementos en el IVA adelantado en los últimos tres meses, con un 34,5 por ciento más (4,1 millones), al contrario que seis comunidades autónomas en las que la cantidad se redujo, empezando por La Rioja (-32,5%), Madrid (-3,7%), Navarra (-2,6%), País Vasco (-1,8%), Aragón (-0,7%) y Cataluña (-0,6%).

A nivel nacional, la cifra se eleva a 1.930 millones, lo que supone un incremento del 6,1% en el último trimestre, con 111 millones de euros más. Si bien, de los 1.930 millones adelantados, un 67,5% (1.302,75 millones) corresponde al IVA adelantado por los autónomos de Cataluña (436 millones), Comunidad de Madrid (349 millones), Andalucía (251 millones) y Comunidad Valenciana (222 millones).

A estas comunidades les siguen Galicia (103 millones), País Vasco (93 millones), Castilla-La Mancha (71 millones), Región de Murcia (78 millones), Castilla y León (67 millones) y Aragón (65 millones).

 

LA 'DEUDA' DEL ESTADO SE REDUCE EN SEIS COMUNIDADES.

 

Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, estos datos revelan que "nadie cumple la Ley de Morosidad" y que la situación que viven los autónomos es "realmente dramática".

Por ello, ha demandado que, en favor de la liquidez de los pequeños negocios, se cambie el criterio de devengo de las tributación por IVA por el de caja y se adecuen los módulos a la caída de la actividad.

"Aún hay tiempo para que el Gobierno a principios de años pueda cambiar la forma de tributación el IVA", añade Amor, antes de recordar que el PP ya abogó por esta modificación en una proposición de ley que, hasta la fecha, acumula 51 aplazamientos en el trámite de enmiendas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias