Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Baleares han considerado "fundamental" que las entidades bancarias "abran el crédito" hipotecario a la población y administración para que el sector pueda recuperarse. En declaraciones a Europa Press, su presidente, Josep Mir, ha lamentado que los bancos y cajas primen los inmuebles que tienen en stock y pongan dificultades en la concesión de hipotecas a los ciudadanos cuando éstos desean adquirir una vivienda que no forma parte del stock de la banca. Asimismo, después de que el G-14, el grupo de las grandes inmobiliarias, haya pedido al Gobierno central que ponga en marcha políticas activas de empleo que "contribuyan a reactivar la demanda de viviendas", Mir ha considerado "positiva" cualquier iniciativa que "incentive y dé vida al sector", si bien ha remarcado que "lo fundamental es el tema de la financiación". Precisamente, en este mismo sentido se manifestó a finales diciembre el conseller de Vivienda y Obras Públicas, Jaume Carbonero, quien lamentó que la banca "obstaculice algunas promociones de vivienda pública" ya que, según dijo, hay más de 1.200 inmuebles protegidos cualificados "a la espera de recibir financiación" en Baleares. Así, uno de sus deseos para el 2011 fue que las entidades financieras "abran los créditos hipotecarios". Por todos estos motivos, el presidente del Govern, Francesc Antich, se reunirá el próximo 18 de enero con representantes de las entidades financieras. "Habiendo promociones en marcha no es normal que no se puedan adjudicar por falta de financiación", criticó el conseller.
