CAJAS | SEGÚN EL PRESIDENTE DE LAS PYMES VALENCIANAS

"La CAM debería haberse fusionado con Sa Nostra y su grupo"

El presidente de la patronal valenciana de pymes (Cepymeval), Juan José Sellés, considera que “el capital siempre tiene que estar pegado al territorio”, y por ello, la Caja de Ahorro del Mediterráneo, la CAM, debería haberse unido a Cajamurcia, Sa Nostra o incluso Bancaja, lo que habría sido “más normal". A esta corriente también se apunta el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, Gonzalo París, quien, según recoge El País, subraya que “las cosas más naturales era fusionarse con nuestros vecinos del norte (Bancaja) y del sur (Cajamurcia)”, ante los problemas que ha padecido la CAM en su fusión en Banco Base. Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, las entidades que conforman Banco Base, son “tres cajas muy regionales y muy puntuales que no tenían ni visión ni medios para gestionar la CAM”, de acuerdo con el presidente de la patronal Cierval, Rafael Ferrando. Para el contratista Enrique Ortiz, en declaraciones que publica el citado diario, “se ha llegado a esta situación porque quizás el proceso de fusión se hizo sin reflexión, no se eligió bien o se impusieron los socios”. El Banco de España trabaja ahora contrarreloj para intentar salvar a la CAM después de que Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura dieran un portazo a la integración de las cuatro en Banco Base debido a los problemas de solvencia de la caja alicantina. Según publicó mallorcadiario hace justo dos meses, los problemas de la caja alicantina preocupan en Mallorca porque es accionista importante de la cadena Sol Meliá y, además, tiene concedidos préstamos millonarios “a un sinfín de hoteleros y promotores mallorquines”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias