La economía de EEUU cae un 5 por ciento en el primer trimestre de 2020

wall street

El coronavirus está golpeando con fuerza la economía de Estados Unidos. La primera potencia del mundo ha perdido un 5 por ciento en el primer trimestre de 2020.

La economía estadounidense se contrajo a una tasa anual del 5 por ciento en el primer trimestre de 2020, dos décimas por debajo de lo calculado inicialmente, por los efectos de la pandemia, la primera caída trimestral desde la crisis financiera de 2008, informó este miércoles el Gobierno de Estados Unidos.

El Departamento de Comercio publicó este jueves el segundo de sus tres informes sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en el país, en el que revisó a la baja su primer cálculo de una caída del 4,8 por ciento al 5 por ciento.

Aunque el primer trimestre del año ya refleja parte del impacto de la crisis desencadenada por el coronavirus, los economistas apuntan al segundo trimestre como el periodo en el que se verá en toda su magnitud, con una contracción estimada de la economía que podría rondar el 30 por ciento anual.

La revisión a la baja en el segundo cálculo se debe en gran medida a la menor inversión en inventario por parte de las empresas.

ECONOMÍA PARALIZADA POR EL CORONAVIRUS

La actividad económica en el país se ha paralizado durante casi dos meses por las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad para contener la expansión del virus, que ha dejado ya más de 1,6 millones de confirmados y 100.000 muertos por la COVID-19.

La mayoría de los estados de EEUU ha iniciado en los últimos días la reapertura gradual de las actividades, pero con cautela ante el temor a posibles rebrotes, cuando los muertos por la pandemia en el país ya superan los 100.000.

La semana pasada, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, alertó del "riesgo de daño permanente" para la economía de EEUU si se mantienen el confinamiento por la pandemia del coronavirus, al comparecer virtualmente ante el comité bancario del Senado para evaluar las perspectivas económicas y la efectividad del paquete de rescate aprobado en abril por valor de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país.

Mnuchin, no obstante, apuntó a un fuerte rebote en la segunda mitad del año a medida que vuelva la normalidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias