ECONOMÍA | DESCENSO INFERIOR A LA MEDIA ESPAÑOLA

El precio de la vivienda libre cierra 2010 con una caída del 1,4%

El precio medio de la vivienda libre en Baleares cerró el 2010 con un descenso interanual del 1,4 por ciento, disminución inferior a la media española, que se situó en 1.825,5 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone una bajada del 3,5% y una caída del 0,4% en términos intertrimestrales. Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Fomento, en el archipiélago balear se produjo una caída del -13,7 por ciento hasta el cuarto trimestre de 2010. Con estos descensos, el precio de la vivienda libre a nivel nacional encadena dos años y medio de caídas y parece haber entrado en una senda de estabilización si se tiene en cuenta que en los últimos tres trimestres ha registrado descensos interanuales similares, del orden del 3,5%. En 2009, el precio de la vivienda libre cerró el año en España con una reducción del 6,2%, y en 2008 lo hizo con una caída del 2,8%. Desde el primer trimestre de 2008, fecha en la que alcanzó su nivel máximo, el precio medio por metro cuadrado se ha reducido un 13,1%. El descenso del precio de los pisos nuevos (hasta dos años de antigüedad) fue del 3,7% en tasa interanual, quedando el valor del metro cuadrado en los 1.829,9 euros. En el caso de las viviendas de segunda mano, el precio se situó en los 1.819,5 euros, con un descenso del 3,2% respecto al cierre de 2009. Por su parte, el metro cuadrado de la vivienda protegida (VPO) se situó en los 1.163,5 euros en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo periodo de 2009 y un 1,3% superior a la del tercer trimestre de 2010 CUATRO COMUNIDADES SUBIERON LOS PRECIOS EN 2010 En el cuarto trimestre de 2010, sólo cuatro comunidades más Ceuta y Melilla incrementaron los precios de la vivienda libre en tasa interanual: Cantabria, con una subida del 3%; Asturias (+2,2%); y Castilla-La Mancha y Galicia (+0,2%). En el resto se registraron descensos, especialmente en Madrid (-5,9%), Navarra (-5,7%), Aragón (-4,3%) y La Rioja (-4,2%). Por provincias, el precio de la vivienda libre subió en términos interanuales en trece de ellas, con Lugo (+6,8%), Ourense (+6,3%) y Ciudad Real (+4,1%) a la cabeza, y bajó en el resto, principalmente en Guipúzcoa (-8,8%), Huelva (-6,3%) y Madrid (-5,9%). Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastián, con 3.766,8 euros por metro cuadrado, seguido de Barcelona (3.332,7 euros), Getxo (3.289,6 euros), San Cugat del Vallés (3.177 euros), Pozuelo de Alarcón (3.083 euros por metro) y Madrid (3.067,9 euros). Por el contrario, las viviendas más baratas se hallan en Hellín (826,6 euros por metro cuadrado), Tomelloso (827,6 euros), Petrer (872,6 euros), y Elda (875,7 euros). Por otro lado, el número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el cuarto trimestre de 2010 de 135.840 viviendas, un 32,9% más que las realizadas en el tercer trimestre y un 6,4% menos que las que se tasaron en el mismo periodo del pasado año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias