ECONOMÍA | SUBIÓ EN 15.500 EN EL PRIMER TRIMESTRE

El paro balear llega al 25,36%

El número de parados se incrementó en 15.500 personas en el primer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, con lo que la tasa de desempleo aumentó hasta el 25,36 por ciento, y el volumen total de parados marcó un nuevo récord al situarse en 144.100, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, al cierre del primer trimestre del año Baleares contaba con 16.700 desempleados más que hace un año. De este modo, la tasa de paro de las islas se sitúa 4 puntos por encima de la tasa media del conjunto del país (21,29 por ciento) y 3 puntos por encima de la registrada en el último trimestre de 2010. Según estos datos, el paro se incrementó un 12,03 por ciento en el primer trimestre de 2011 en relación al trimestre anterior, lo que supone la segunda mayor subida del país, solo por detrás de Navarra, donde el paro creció un 16,76 por ciento. Así, en relación a idéntico trimestre del 2010, el archipiélago registra, de nuevo, el segundo mayor aumento del paro en el ranking de CCAA (13,09 por ciento), solo por detrás de Aragón, donde subió un 15,96 por ciento. En el primer trimestre del año Baleares volvió a destruir empleo, al caer la ocupación en 26.000 personas, un 5,7 por ciento menos, lo que situó a la comunidad como la región que más destruyó empleo en relación al trimestre anterior. En el conjunto estatal se destruyeron 256.500 empleos (-1,39 por ciento). Con respecto al mismo trimestre del año anterior, en las islas se destruyeron 17.000 puestos de trabajo, con lo que la ocupación se redujo un 3,86 por ciento, lo que situó el número total de ocupados al término del primer trimestre en 424.000. Por su parte, el número de activos cayó en el primer trimestre en 10.500 personas (-1,81 por ciento), la mayor caída del país, y situó en 568.100 el número de personas que busca trabajo. Asimismo, la tasa de actividad alcanzó en las islas el 63,17 por ciento, la segunda más elevada del país, solo por detrás de Madrid (64,24 por ciento). En relación a igual trimestre del año anterior, la población activa apenas cayó en 300 personas en las islas, un 0,06 por ciento menos. La tasa de la actividad en las mujeres se situó en marzo en el 57,51 por ciento, con 189.800 mujeres ocupadas, mientras que la tasa de paro femenino alcanzó el 26,89 por ciento, con 69.800 mujeres desocupadas. En el caso de los varones, la tasa de paro se situó en el 24,08 por ciento, con 74.300 desempleados masculinos, mientras que la tasa de actividad alcanzó el 68,87 por ciento, con 234.200 hombres ocupados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias