La compañía aérea irlandesa Aer Lingus ha implantado una nueva ruta directa entre Palma y Cork. Se inauguró el 29 de marzo y se mantendrá operativa hasta el próximo 29 de octubre. Tiene dos frecuencias semanales, los lunes y jueves, y a partir del 4 de mayo se añadirá una tercera los miércoles. El vuelo dura dos horas y media y los billetes pueden adquirirse en la web corporativa y agencias de viajes desde 34 euros. El precio medio en trayecto de ida y vuelta es de 143 euros. La nueva ruta ha sido presentada esta mañana en el aeropuerto de Palma por Juan Carlos Arcones, director de comunicación de Aer Lingus para España, y Pilar Gimeno, delegada comercial en Baleares. El trayecto se efectúa a bordo de un Airbus A320 con 174 asientos. En total se ofrecerán 21.000 asientos esta temporada. Pilar Gimeno ha destacado que Palma continúa siendo un destino de enorme popularidad para el mercado vacacional irlandés, y se pretende impulsar también el tráfico en sentido contrario. Cork, en la costa sur del país, está considerada la capital gastronómica de Irlanda y en 2010 fue elegida por la guía Lonely Planet como uno de los destinos Top Ten para visitar. Según Juan Carlos Arcones, el mercado español está respondiendo bien al nuevo destino, pues ya se ha vendido el 50% de las plazas para los meses de mayo, junio y julio. Aer Lingus opera actualmente cuatro vuelos semanales directos entre Palma y Dublín. Con esta ruta y la de Cork, la capacidad de la aerolínea desde la capital balear será este año de 72.000 asientos, lo que supone un incremento del 108%. Desde hace dos años mantiene también una ruta entre Ibiza y Dublín, con 20.500 asientos para esta temporada. La capacidad total de la compañía desde Baleares este año es de 92.500 asientos. En el resto de España la red de Aer Lingus sigue creciendo. El programa en 2011 incluye 26 rutas y hasta 135 vuelos semanales a Dublín, Cork o Belfast desde Palma, Ibiza, Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Bilbao, Santiago, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife. La compañía, fundada en 1936, tuvo el año pasado 56 millones de beneficios y transportó a 9,6 millones de pasajeros. Tiene vuelos a más de 70 destinos en todo el mundo y una flota de 44 aviones. El 25% de su capital está en manos del Estado irlandés.
