www.mallorcadiario.com

Durán: "Una reducción de diputados sería fiable, posible y adecuada"

sábado 20 de julio de 2013, 13:49h

Escucha la noticia

entduran1ok El Parlament ha cerrado esta semana el periodo de sesiones, lo que viene a ser lo mismo que llegar al fin del curso parlamentario. La presidenta de la Cámara, Margalida Durán, niega en mallorcadiario.com que esto signifique que los diputados hayan estrenado ya un placentero periodo de 3 meses y medio de vacaciones, aunque esta sea la sensación ciudadana. ¿Ya están de vacaciones? Aquí no hay nadie que tenga vacaciones. Lo que hay es un mandato estatutario que indica que el periodo legislativo es de ocho meses. El artículo 45.4 del Estaut de Autonomía indica esto, en dos periodos: de febrero a junio y de septiembre a diciembre. En el Congreso pasa exactamente lo mismo. Dicho esto, cuando finaliza el periodo de sesiones, no es que la gente se vaya de vacaciones. Aquí el trabajo continúa pero sin plenarios ni comisiones. Los grupos parlamentarios no cierran y el Parlament no cierra. Esta presidenta no coge vacaciones. Además, en julio probablemente se convocará algún pleno extraordinario, y los diputados tendrán que asistir. Elija como medida ejemplarizante de ahorro: ¿Recortar las asignaciones económicas a los diputados, o reducir su número en el Parlament? Las dos cosas. Soy partidaria de reducir el gasto corriente. De hecho, esto ya se ha hecho. Las retribuciones de los diputados han caído un 33 por ciento respecto a la anterior legislatura. Se han reducido mucho las dietas y los seguros. Además, el Parlament ya no les proporciona ni equipos informáticos ni teléfono móvil. Somos de las Cámaras autonómicas más austeras que hay, por no decir que somos la más austera de todas. En cuanto a la reducción de diputados, no me corresponde a mí decidirlo, pero sí que creo que los ciudadanos lo verían bien, le soy muy sincera. Hacen falta dos tercios de la Cámara para que esto sea posible y hay que reformar tanto el reglamento como la Ley electoral. Basta que dos partidos se pongan de acuerdo. De todos modos, yo creo que los ciudadanos se verían igualmente representados con una reducción de diputados. Ahora bien, hay que tener en cuenta la representatividad de las cuatro islas. Los partidos tienen que encontrar la manera. Reducción de diputados, sí, y creo que los ciudadanos lo piden. Sería fiable, posible y adecuada. ¿Usted también percibe que los martes en los plenos llevamos dos años asistiendo a un "Y tú más"? A mí esta sensación no me gusta. Se ve de un modo distinto desde dentro. El ciudadano puede pensar que los políticos en un momento determinado van a recriminarse, pero no es real. Cada uno defiende por qué hace lo que hace. Ahora, yo ya veo que los partidos van cada vez más encaminados a llegar a acuerdos. Parece que ya se ha relajado la tensión que hubo desde el Grupo Parlamentario Més hacia su figura, tras un inicio de duras críticas... Fue una crítica puntual por un tema puntual. Todos los grupos y todos los diputados conocen el reglamento. El reglamento dice que las interpelaciones son sobre política general y de carácter general. Més hizo llegar una interpelación que era de carácter personal, y se rechazó. Al día siguiente, su portavoz me pidió disculpas, porque había interrumpido un debate fuera de reglamento. En los plenos, ¿Hay más teatro o juego político? Teatro, no. No me gusta esta palabra. Los ciudadanos quieren que sus representantes sean gente seria. Otra cosa es que alguien escenifique su desagrado respecto a una decisión política. Este tono se utiliza en los plenos porque están enchufadas las cámaras de los medios de comunicación. Entonces,  ¿esto no es teatro? No. entduran2ok Si ahora voy al bar del Parlament, ¿qué me cobrarían por un gin-tónic? Aquí nosotros no tenemos bar. Tenemos un dispensario de bebidas, que llevan los mismos funcionarios de la institución. No tenemos alcohol, y usted no se podría tomar un gin-tónic. Pagará por el café 50 céntimos. De un tiempo a esta parte, el diputado Antoni Pastor utiliza las instalaciones de la Cámara para convocar ruedas de prensa. ¿Esto es correcto?, ¿Se infringe algún reglamento?. Lo hace siendo cargo destacado del PI..... Aquí hay 3 grupos parlamentarios y dos diputados no adscritos, y uno de ellos es Antoni Pastor. Él hace uso de la sala de Prensa como diputado no adscrito y no como representante de ningún partido. Habla en nombre propio. Mi obligación es que todos los diputados puedan utilizar estas instalaciones cuando lo soliciten. ¿Qué piensa desde que sabe que un partido político ha espiado a cargos públicos de otra formación? Soy la presidenta del Parlament y no puedo entrar a valorar cuestiones de un determinado partido político. Será este partido el que tendrá que hacer las explicaciones oportunas. Evidentemente, este es un tema que desde este partido político se explicará, y, por lo que he leído, no me consta ningún espionaje sino una investigación de un determinado gasto, y nada más. En el 2010 yo ni siquiera estaba en política. ¿Habrá plenos extraordinarios este verano? Sí, serán los que se acuerden. Seguro que por lo menos uno, pero se convocarán todos los que sean necesarios.  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios