El tenista serbio Noval Djokovic se ha impuesto este domingo al noruego Casper Ruud (7-6, 6-3, 7-5) en la final de Roland Garros. De esta manera, el balcánico suma su Grand Slam número 23 y se convierte en el tenista más laureado de la historia, al superar los 22 de Rafa Nadal. Además, recupera el número 1 del mundo en detrimento del también español Carlos Alcaraz.
El jugador de Belgrado ha levantado por tercera vez la corona en París, tras derrotar a un noruego que ha perdido su segunda final consecutiva en la tierra batida francesa y la tercera de su carrera en Grand Slam.
Djokovic, con el rostro visiblemente emocionado, ha recibido la Copa de los Mosqueteros de manos de Yannick Noah, el último tenista francés que ganó el torneo. Y de eso, ya han pasado 40 años.
FELICITACIÓN DE NADAL
Poco después de acabar la final, Rafa Nadal ha felicitado a Djokovic a través de las redes. "Muchas felicidades por este increíble logro. El 23 es un número en el que hace tan solo unos años era imposible pensar, ¡y lo lograste! ¡Disfrútalo con tu familia y equipo!", ha escrito el de Manacor.
Nadal, catorce veces ganador en Roland Garros, no ha podido jugar este año en París. Sufre una lesión en el psoas de la pierna izquierda y no juega torneo alguno desde que sintió la lesión en el pasado Abierto de Australia, en enero. Desde entonces ha renunciado a cada campeonato que inicialmente tenía previsto.
El tenista manacorí solo ha disputado cuatro partidos en lo que va de 2023. Disputó la United Cup y perdió los dos encuentros que jugó, frente el británico Cameron Norrie y el australiano Alex de Miñaur.
Después, acudió al Abierto de Australia y perdió en segunda ronda, lesionado. Ganó al británico Jack Draper y perdió frente el estadounidense Mackenzie McDonald. Entonces, el mallorquín anunció entonces la lesión en el psoas y aunque hace tiempo que ha iniciado los entrenamientos en pista, no ha vuelto a un torneo desde mediados de enero.
En total, Nadal se ha perdido la gira por Estados Unidos, los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami y la temporada de tierra, entre ellos el Masters 1.000 de Montecarlo, el torneo Conde de Godó de Barcelona, el Masters 1.000 de Madrid, el de Roma y Roland Garros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.