Ya tenemos nuevo gobierno y nueva ministra de servicios sociales . Y es una nueva oportunidad para que se acabe con la discriminación fiscal de las familias de Baleares con otras ccaa, ya que hasta 2.939€ puede desgravarse una familia castellana-leonesa; 2.500€, una canaria; 850€ ,una castellana-manchega y sólo 300€, una familia de las Islas Baleares
Si se tienen en cuenta las deducciones autonómicas del IRPF, concretamente por nacimiento, familia numerosa , cuidado de hijos, libros de texto, etc.., nos encontramos que la se pueden desbravar hasta 2939€ ,una familia castellana-leonesa; 2500€, una canaria; 850€ ,una castellana-manchega y 300€, una familia de Baleares.
Haciendo un estudio comparativo de las ccaa, y sus deducciones autonómicas, hay una gran discriminación que padecen las familias de Baleares al no poder deducir en sus declaración de renta los gastos de familia.
Así en Baleares no se puede deducir por nacimiento o adopción y si lo pueden hacer las familias que tributen en Andalucía, Aragón, Asturias. Canarias, Cataluña,Valencia Extremadura, Galicia ,La Rioja y Madrid.
Aquí las familias no pueden deducir por ser familias numerosas pero si lo pueden hacer las de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-la Mancha, Castilla-León, Valencia y Galicia.
Las familias mono parentales de baleares no deducen pero sí en Asturias.
Los gastos por guardería en Baleares no se deducen pero sí en Aragón, Canarias ,Castilla-León, Valencia ,Extremadura, Galicia y Murcia.
La paternidad no se puede deducir en Baleares pero sí en Castilla-León.
La conciliación y el trabajo no remunerado en el hogar no tienen deducción en Baleares pero sí en Valencia.
En Baleares y que afecten directamente a las familias se puede deducir por libros de texto pero con límites de renta y por estudios de idiomas.
Es necesario aplicar una verdadera política integral de familia. Es necesario realizar una apuesta decida por la familia. Hay que cambiar la concepción dominante hasta ahora en un doble sentido: apostar por la familia es invertir en futuro y no un gasto. Y como consecuencia de ello, hay que diseñar y aplicar políticas públicas con perspectiva de familia e implementar una verdadera política integral de familia.
Lamento profundamente que para la declaración de la renta de este año no se incluyan nuevas deducciones a favor de la familia ya que las actuales producen un agravio comparativo con otras CCAA siendo la familia Balear una de las más perjudicadas y por eso pediría a la nueva Ministra que ponga fin a esta discriminación fiscal de las familias de Baleares. Ahora es el momento!