Digitalización empresarial, ¿Es lo más importante en la Nueva empresa?

Esta mañana he estado en una conferencia en Caeb, donde una vez más, nos han hablado de la importancia de la digitalización de las empresas baleares y de como hacer que las organizaciones ganen más dinero, para aportar una mejora a la economía de nuestro archipiélago.

Entre otros ponentes estaba el Consultor y profesor de Esic Business School, Don Jesús Ferradas, un hombre con el que cada vez que he tenido el privilegio de coincidir profesional y personalmente, ha sido como una bocanada de aire fresco para mi alma.

El Sr. Ferradas, tiene el don de los grandes ponentes que hace que te muevas en tu silla por dentro y por fuera y consigue que su audiencia salga con ganas de comerse el mundo.

Es uno de estos gallegos singulares, que despierta sonrisas en sus oyentes y más de una carcajada, entre las caras de enojos de otros, pero que en ningún caso deja indiferente al público que le está observando.

Unos sienten disgusto ante sus palabras, porque se sienten atacados, otros asienten dándole la razón, porque se sienten identificados, pero en ningún caso, pasan desapercibidas sus palabras que llegan al corazón como si de dardos se trataran.

En este caso, las jornadas nos hablaban de la digitalización y él, con su siempre bien hacer ha destacado que la digitalización sin el Talento, no es más que un instrumento en manos de legos en la materia y que lo difícil no es digitalizar las empresas en Baleares, sino encontrar el talento que sea capaz de dirigir semejante cambio estructural en las organizaciones.

Si tecnología y Talento no van de la mano, no sirve de nada innovar, ya que no debemos de olvidar que detrás de todo, siempre hay una persona que es la que ha de tener el contacto final con el cliente y la que hará que ese servicio que estamos ofertando se venda o no.

Como el bien ha indicado, ser más productivos es ser más rentables en las empresas, pero esa mejora en la productividad, no depende solo de trabajar más sino de hacerlo inteligentemente.

Ya quedó atrás, o deberían de haber quedado atrás las organizaciones que pensaban que cuantas más horas se trabajaban, mejor salían las cosas.

Sabemos que eso es parte de nuestra historia empresarial, de una sociedad industrial en la que el trabajo y la productividad en horas iban de la mano.

Hoy se sabe que hay que dejar tiempo para analizar, programar, pensar, más que hacer y hacer, puesto que en ese “hacer por hacer” perdemos tiempo y energía.

Pero lo más importante en esta sociedad de la digitalización es no perder el rumbo en lo esencial que es hacer bien e intentar ser talentoso en todo aquello que nos propongamos hacer en nuestra vida.

La diferencia no la pondrán, una vez más, las máquinas sino las personas y el valor diferencial de las organizaciones radicará en los miembros de éstas y no en los instrumentos que se utilicen para esa profesionalización.

No debemos olvidar que sin el factor humano las empresas, se quedarán solo en eso, lugares donde producir, pero no generarán jamás lo necesario para salir a flote, que es la capacidad que tenemos las personas para dar lo mejor de nosotros mismos y desarrollar todo nuestro potencial posible.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias