Diez películas gastronómicas

La semana pasada escribí sobre diez libros de gastronomía que me gustan, y dije que me gustaban los que contienen mucho más que recetas. Con las películas gastronómicas esto pasa siempre, no tiene sentido una película sólo de recetas, sino que siempre hay una historia detrás, un argumento, una trama.

Las películas gastronómicas son como todas, mejores o peores, siempre tienen un argumento, cuentan una historia de amor, de superación, transmiten valores, hay intriga, humor, pasión, aventuras o lo que sea, pero en este caso, además, tienen un ingrediente adicional, la cocina, que tiene un papel protagonista.

A los que nos apasiona la cocina, y nos gusta el cine, este género cinematográfico es ideal, disfrutas del cine y además te emocionas con los personajes, las actitudes, y con las elaboraciones culinarias.

Además lo que ves en la pantalla puedes saborearlo, en tu casa o en un evento como el Cooking Films, que creamos en 2017 desde la asociación Fra Roger en Menorca, proyectando una película y saboreando después sus platos.

Aquí tienes 8 películas y 2 documentales que te recomiendo que veas, y los saborees después.

1- Un viaje de diez metros (Lasse Hallström, EEUU 2014). Sobre la humildad frente a la soberbia, un joven cocinero venido de India frente a una prestigiosa chef francesa, un puesto de cocina hindú frente a un restaurante de lujo. Toda una lección.

2- Ratatouille. (Brat Bird, EEUU 2007). La película es de dibujos animados y su protagonista es un ratón, Remy, que consigue su sueño canalizando su talento culinario a través de su amigo Linguini, el pinche de un gran restaurante de París.

3- Como agua para chocolate (Alfonso Arau, México 1992) Realismo mágico, amor y sensualidad, un amor imposible, truncado por la tradición familiar. Más que nunca cocinar es un acto de amor.

4- La cocinera del presidente (Christian Vincent, Francia 2012) Una conocida cocinera se incorpora como chef particular del presidente de la República Francesa. Sus platos seduce al presidente, pero los pasillos del poder están trufados de trampas, celos, rencillas y envidias.

5- Chef (Jon Favreau, EEUU 2014). Una mala crítica y el enfrentamiento con el propietario del restaurante hace que el chef decida cambiar totalmente de registro, y encuentra su camino haciendo tacos y bocatas en una foodtrack. Una divertida comedia

6- The lunchbox (Ritesh Batra, India, Alemania, Francia 2013). Un equívoco en la entrega de la cesta o la caja de la comida (lunchbox) que se utiliza en la India provoca una preciosa historia de amor. Una película sencilla pero profunda.

7- Un toque de canela (Tassos Boulmetis, Grecia 2003) La relación entre un niño y su abuelo, que le enseña los misterios de la vida a través de las especias, y un primer amor, con el trasfondo del conflicto entre Turquía y Grecia.

8- El festín de Babette (Gabriel Axel, Dinamarca 1987). La semana pasada puse este libro como ejemplo de como la cocina puede propiciar acuerdos, entendimiento, buen rollo… Pues eso!

9- Perú sabe (Documental, Perú, España 2012) La cocina como arma social, o de como la gastronomía puede ser el catalizador de una revolución, con Ferrán Adrià como testigo de la mano de su amigo el cocinero peruano Gastón Acurio. En Perú hay 80.000 estudiantes de cocina, los jóvenes no quieren ser futbolistas, quieren ser cocineros.

10- Priorat (David Fernández de Castro, España 2016). Una historia épica y apasionante, sobre como el Priorat, una zona deprimida de Cataluña, se convirtió en una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas del mundo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias