www.mallorcadiario.com
Detenido un argelino de 22 años acusado de ser el patrón de una de las pateras llegadas a las Islas
Ampliar

Detenido un argelino de 22 años acusado de ser el patrón de una de las pateras llegadas a las Islas

Por Redacción
domingo 27 de septiembre de 2020, 14:04h

Escucha la noticia

Un joven argelino de 22 años ha sido detenido por la Policía Nacional en colaboración con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Baleares por un delito de favorecimiento de inmigración ilegal tras ser localizado en una de las últimas pateras llegadas a las Islas y comprobarse que es miembro de uno de los grupos más activos en el tráfico de inmigrantes del norte de Argelia con destino a las Islas Baleares.

Todas las noticias de llegada de pateras

Aumenta el fenómeno de la inmigración ilegal en Baleares

Leer más

Según ha explicado la Guardia Civil, el pasado día 12 se produjo la detención en Mallorca de 15 ciudadanos de origen argelino por entrar de forma ilegal por un puesto no habilitado. El Servicio Marítimo de la Guardia Civil comprobó que una de las personas se encontraba patroneando la embarcación y dando instrucciones al resto de ocupantes de la barca sobre la ubicación y tareas a realizar, organizando el achique de agua de la embarcación dado que la misma tenía una importante entrada de agua.

Tras la toma de declaración ante la Policía Nacional de los ocupantes de la patera, se confirmó que la persona que se encontraba conduciendo la misma en el momento de su localización era el patrón y que formaba parte de una organización que se dedica a realizar viajes en patera desde la costa próxima a la localidad argelina de Dellys hasta Baleares.

MODUS OPERANDI

Según ha podido averiguar la Guardia Civil, cada uno de los ocupantes de la patera pagó entre 600 y 1000 euros por la travesía hasta Mallorca.

El joven detenido, que cuenta con licencia de navegación en su país, era el responsable de garantizar la llegada si bien y por las condiciones meteorológicas el viaje que normalmente dura unas 18-22 horas, tardo en esta ocasión 46 horas en llegar a las costas de Mallorca.

Las personas que actúan de patrón y dirigen estas embarcaciones esperan en muchas ocasiones ser localizados, detenidos y expulsados. Este último paso corre a cargo de las arcas del Gobierno español de tal forma que el individuo acaba volviendo a su país sin coste alguno para él y desde donde reorganiza otra embarcación para repetir de nuevo todo el proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios