La muerte de Celia Navarro Miguel, de 56 años, a manos presuntamente de su pareja sentimental, vuelve a sacudir la conciencia de una sociedad en parte anestesiada por la sucesión de crímenes de violencia machista, seis en lo que va de año 2016 en Balears y 38 en toda España, cifras que dan vértigo. Se suceden las condenas y las muestras de pesar y luto por parte de instituciones, entidades sociales e incluso particulares, pero nada puede atenuar el dolor y la indignación si no se hace todo lo posible para desterrar el machismo y la desigualdad de género, que son la raíz y el origen de la violencia contra las mujeres. Es preciso parar esta sangría sin sentido que hace que muchas mujeres vivan atemorizadas por el daño que puedan causarles sus parejas o exparejas.
El Govern de les Illes Balears impulsa un pacto social contra las violencias machistas, a través de la página web www.reaccionem.com, al que se invita a que tanto ciudadanos a título particular, como entidades y asociaciones de todo tipo, se adhieran a través de la firma de un manifiesto y de comprometerse con llevar a cabo una serie de actuaciones o medidas concretas para combatir esta lacra de nuestra sociedad. Se trata de una iniciativa que hay que apoyar decididamente.
Toda acción para acabar con el machismo y con la violencia contra la mujer es bienvenida porque como destaca en mallorcadiario.com la presidenta del Institut Balear de la Dona, Rosa Cursach, este nuevo crimen demuestra que no solo no se avanza en su erradicación, sino que se dan pasos hacia atrás y eso es algo que no debemos permitir ni a lo que podemos resignarnos como sociedad democrática e igualitaria.