La reunión entre la dirección de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el comité de empresa en el Tribunal de Mediación y Arbitraje de las Islas Baleares (Tamib) celebrada este miércoles ha finalizado sin acuerdo. Los representantes volverán a encontrarse la próxima semana con el objetivo de proseguir las negociaciones destinadas a evitar los paros parciales convocados por parte de los sindicatos entre los días 9 y 11 de septiembre y echar atrás la huelga prevista a partir del 14 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
En un comunicado, la EMT ha reiterado su voluntad de diálogo y de seguir negociando. El gerente de la empresa municipal, Mateu Marcús, ha calificado de "inoportuno y poco solidario" anunciar una huelga coincidiendo con un comienzo del curso docente que, a su juicio, ya tiene "suficientes incertidumbres para las familias como para añadir una más de forma injustificada".
En este sentido, Marcús ha recordado los esfuerzos que ha realizado la empresa para evitar que la crisis de la Covid-19 repercuta negativamente en la situación laboral de los trabajadores, mientras la mayoría de empresas se veían afectadas por la tramitación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Según el gerente de la EMT, "las huelgas se presentan por motivos de extrema gravedad en las relaciones laborales, y son el último recurso en una negociación. No parece que estemos en este escenario".
SINDICATOS: "A HILA PARECE NO IMPORTARLE QUE PALMA SE QUEDE SIN TRANSPORTE PÚBLICO"
Además, ha subrayado que no se puede justificar plantear una huelga en un "servicio esencial" para la ciudad como el transporte público reclamando pluses por "el cobro de dinero en metálico durante unos meses en que, por motivo del estado de alarma, los trabajadores no han realizado esta tarea".
Desde la EMT han insistido en que la empresa se encuentra en unos momentos financieros "muy complicados" que han obligado al Ayuntamiento de Palma a inyectar recientemente más de 14 millones de euros para rescatarla. Por este motivo, Marcús ha pedido a los sindicatos que "reflexionen y sean comprensivos ante esta crisis".
Por su parte, los representantes de los trabajadores han remarcado que para el alcalde de Palma, José Hila, "parece no tener importancia que el ciudadano de Palma se quede sin transporte público". Tras asistir a la reunión de este miércoles en el Tamib, los portavoces sindicales han llegada a la conclusión de que al equipo de gobierno de Cort "le vale que vayamos a la huelga, ya que así se ahorra salarios".
En este sentido, se han quejado de la falta de atención por parte de Hila y el regidor de Movilidad, Francesc Dalmau. Su impresión es que existe la "oportunidad" de parar el conflicto, "llegando a un acuerdo satisfactorio por ambas partes". Sin embargo creen que todo depende del "talante negociador del Ayuntamiento".