www.mallorcadiario.com

Depresiones de difícil manejo o complicadas de tratar. Capítulo 1

jueves 29 de abril de 2021, 03:00h

Escucha la noticia

Está claro que no existe la depre, habría que estigmatizar este vocablo, que se ha ido colando en nuestro lenguaje coloquial y que banaliza e invisibiliza la grave experiencia emocional, que es una depresión.

La depresión conlleva con una carga elevada de enfermedad, pero hay muchos tratamientos que logran la remisión de los síntomas y la recuperación completa de la función psicosocial. Alrededor de un 70 a un 80%.

Ahora bien, hay ciertas depresiones pueden llegar a ser trastornos cerebrales complejos, multidimensionales, recurrentes, progresivos y crónicos. La dimensión afectiva ( humor depresivo y anhedonia) es la característica esencial pero no la única expresión .En muchos pacientes ( al menos un 20-25%)se añaden deterioro funcional y neurocognitivo ( alteraciones de memoria, concentración, toma de decisiones) debido a una sintomatología residual entre episodios, coexistencia con otros trastornos psiquiátricos o trastorno de la la personalidad, psicopatología no afectiva coexistente y afecciones médicas generales , ( sobre todo el DOLOR CRONICO o enfermedades físicas crónicas ).

Siempre hay que buscar que el paciente vuelva a estar como es y que pueda hacer una vida normal. Es decir no solo importa , que no este triste, sino que vuelva a disfrutar , a sentir alegría, a anticipar placenteramente actividades que le hacían feliz, a volver a emocionarse positivamente de ver y estar con los amigos, a su nietos, de gozar del sexo , a pensar positivamente a volver a hacer actividad física regular , a auto cuidarse , a nos entirse culpable de la guerra de Bosnia, a no justificarse , a no pedir perdón por estar mal, a volver a tener energía, mejor memoria, a tener un sueño reparador, a dormir y soñar bien, levantarse con ánimo por la mañana, a tener esperanza y a volver a proyectar el futuro sin las sombras y la oscuridad con que su depresión , lo impregnaba.

Muchos pacientes que no se recuperan totalmente, con lo cual esta comprometida su adaptación psicosocial, sus relaciones familiares e interpersonales y su funcionalidad laboral, siendo causa de largos periodos de baja o de invalideces absolutas, refieren fatiga mental o fisca, alteraciones que llamamos cognitivas y que motivan muchas visitas a los neurólogos y muchas pruebas de neuroimagen, ansiedad, insomnio etc.

Las depresiones de difícil manejo son tratables (esta difícil pero no imposible) y son un reto que requieren una consideración especial, además del tratamiento protocolarizado.

Cuando no puede obtener la recuperación total, nos tenemos que centrar en intentar controlar al máximo y minimizar los síntomas residuales, potencial la funcionalidad y combinar fármacos y psicoterapia. Este abordaje es similar es análogo al del manejo de las enfermedades físicas crónicas.

Pero no hay que olvidar que muchos pacientes no alcanzan, la ansiada recuperación, por la mala adherencia al tratamiento antidepresivo o por una deficiente monitorización.

Ya saben nunca pidan perdón por padecer una depresión, pidan ayuda especializada.

En el próximo artículo abordare las posibilidades terapéuticas en estas depresiones de difícil tratamiento.

Y recuerden, en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios