TENIS | POR LESIÓN

Nadal hace un parón para tener "una carrera más larga"

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 08 Nadal master 1000 para web
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2012 08 Nadal master 1000 para web

Rafa Nadal lo tiene claro: "paro ahora para poder recuperarme bien y tener una carrera más larga".

En una rueda de prensa celebrada este viernes en Manacor, el tenista  aseguró que volverá a las competiciones cuando esté listo: "No voy a cometer la estupidez de tirar por tierra toda la recuperación que llevo haciendo. Volveré cuando la rodilla esté lista" y aseguró sentirse ilusionado con poder llegar a ser abanderado olímpico en Rio de Janeiro 2016.

Nadal explicó que sufre 'Síndrome de Hoffa', una molestia producida por una inflamación de grasa en el interior de la rodilla y que resulta molesta y dolorosa: "Una lesión que no es importante pero sí me impide competir", añadió.

El tenista también dijo que ahora no le preocupa la posibilidad de perder su tercer puesto en el ranking mundial y que desea recuperarse lo antes posible para volver con "garantías de competir. Lo que me hace sentir feliz es saber que estoy con opciones de ganar y que puedo forzar mi físico todo lo que quiera, a día de hoy, no me siento preparado para eso".

Y aunque no habla de plazos para su retorno, la ilusión por disputar la Copa Davis en Gijón (del 14 al 16 de septiembre) está ahí: "si el capitán cuenta conmigo y las rodillas me lo permiten, mi ilusión sería estar ahí".

EL ENFERMEDAD DE HOFFA ES CURABLE

La enfermedad de Hoffa que sufre Rafael Nadal en su rodilla, que ya le ha obligado a perderse los Juegos Olímpicos y que también le apartará del Abierto de Estados Unidos, se puede "curar al cien por cien", según ha explicado el doctor Fernando Sáez, del equipo Artros Traumatólogos en la Clínica Los Manzanos-Viamed La Rioja.

"No es una enfermedad incurable, al contrario, se puede recuperar al cien por cien", dijo el traumatólogo, que explicó a Europa Press que la enfermedad de Hoffa (inflamación de una almohadilla grasa situada detrás del tendón rotuliano en la rodilla) se da "sobre todo en jóvenes deportistas" a consecuencia de "repetidos microtraumatismos", ejemplificando con los bruscos frenazos que un tenista debe realizar en sus cambios de dirección sobre la pista.

"Produce un dolor en la parte anterior de la rodilla y una pérdida de movilidad en la actividad deportiva", analizó Sáez, tras señalar que el tiempo de recuperación "depende de muchas cosas, como la intensidad de la inflamanción o las lesiones anteriores de rodilla", la articulación que más problemas ha dado a Nadal a lo largo de su carrera.

El tenista balear no compite en un partido oficial desde el pasado 28 de junio, cuando cayó eliminado en segunda ronda de Wimbledon ante el número 100 del mundo, el checo Lukas Rosol.

Inicialmente nombrado abanderado del equipo olímpico español, Nadal tuvo que renunciar a defender su oro olímpico y posteriormente a los Masters 1.000 de Toronto y Cincinnati, antes de confirmar que tampoco competirá en el US Open, último 'Grand Slam' de la temporada. El siguiente gran compromiso en el que la presencia de Nadal es dudosa son las semifinales de Copa Davis ante Estados Unidos, que comenzarán el 14 de septiembre en Gijón.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias