TENIS | RAFA VISITA LA CLÍNICA

Gimeno-Traver, primer rival de Nadal en el Godó

El tenista español Daniel Gimeno-Traver será el primer rival de Rafa Nadal en el Barcelona Open Banc Sabadell-59º Trofeo Conde de Godó al aprovechar el abandono del italiano Potito Starace para superar la primera ronda. El valenciano había cedido el primer set, pero había dado la vuelta al electrónico con una sólida segunda manga cuando el transalpino decidió tirar la toalla con un marcador de 4-6, 6-1 y 2-0. Gimeno-Traver había acusado la presión en la primera manga, pero se recompuso y terminó con buenos porcentajes de saque -seis 'aces' y 83 por ciento de puntos ganados con el primer servicio-. En segunda ronda, se medirá por primera vez en su carrera a un Nadal que busca su sexto entorchado en la Ciudad Condal. Por otra parte, el catalán Pere Riba abandonó ante el japonés Kei Nishikori después de haber cedido la primera manga (6-2). Es el segundo abandono consecutivo del catalán, que la pasada semana se retiró en la segunda ronda de Montecarlo frente a Marin Cilic. El próximo rival del nipón será Rui Machado, que ha entrado en el cuadro por la baja de última hora del checo Tomas Berdych. Por último, el croata Ivan Dodig será el primer rival del sueco Robin Soderling, finalista el pasado curso, después de vencer en primera ronda al francés Vicent Millot por un sencillo 6-2 y 6-3. VISITA A LA CLÍNICA CIMA Mientras tanto, Rafa Nadal ha visitado las instalaciones del centro MAPFRE de medicina del tenis, en la Clínica CIMA de Barcelona, junto al director médico del centro y de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Ángel Ruiz-Cotorro, quien ha hecho hincapié en la prevención de las lesiones de cadera, el "principal problema" del futuro. "Los materiales han hecho que se juegue a una velocidad mayor. Ahora la pelota va a unos treinta kilómetros por hora, eso hace que se mantengan las patologías de siempre pero han aparecido las lesiones de cadera. Una lesión que será la principal en los próximos años dada la forma de apoyar el pie", declaró el director médico en rueda de prensa. Asimismo, señaló que este tipo de lesiones antes aparecían al final de la carrera de los tenistas. "Era una lesión que aparecía dado el desgaste a los 28 o 29 años, mientras que ahora aparece nueve años antes", explicó. "Dado los entrenamientos exhaustivos de los niños desde los cinco a los quince años se deberá prevenir con entrenamientos de menos intensidad, menor tiempo y mayor calidad, para que cuando entren en el mundo profesional estén lo mejor posible", manifestó el doctor, que recalcó la importancia de los programas de prevención dado el alto número de niños que practican este deporte, unos 18.000 tan solo en Catalunya. En los dos años que lleva el centro en activo se han realizado 3.000 visitas, 700 pruebas de esfuerzo físico, casi 500 pruebas de cardio y unas 100 cirugías al año, una "mala noticia", según el doctor Ruiz-Cotorro.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias