El Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de Baleares (Siteib) ha criticado el "afán recaudatorio" que estaría detrás del hecho de que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) exija a los trabajadores que se han presentado al procedimiento de consolidación de plaza --dentro del proceso de estabilización del empleo temporal de los trabajadores al servicio de las administraciones públicas-- el certificado oficial de catalán A2 a pesar de que estos trabajadores ya acreditaron el nivel del idioma cuando superaron las pruebas de acceso a su puesto.
La organización sindical ha explicado que este requisito afecta a aquellos trabajadores que superaron los procesos de selección para cubrir plazas de conductor-perceptor de la EMT de los años 2008 y 2009.
En estos procesos se exigió a los aspirantes el certificado oficial de Catalán A y para aquellos que no dispusieran de tal título se les realizó una prueba acreditativa del nivel.
Por lo tanto, eso significa que todos los conductores de la EMT que superaron los mencionados procedimientos acreditaron de una manera o de otra que poseían el nivel de catalán adecuado para acceder al puesto de conductor, porque de lo contrario no hubieran obtenido la plaza.
Para el sindicato, detrás de esta medida hay un afán recaudatorio a través de las tasas que cobra el Govern para la realización de las pruebas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.