En su nota de prensa, IBFamilia recuerda que Àngela Amer es una docente interina de Mallorca, que consiguió una plaza de profesora de Processos Comercials en el instituto de Alaior (Menorca).
La mallorquina se encontraba en la trigésimo novena semana de gestación y ese hecho le ha supuesto un cúmulo de problemas para ocupar la plaza.
Agustín Buades, presidente del Instituto Balear de la Familia ha insistido en que en los países desarrollados de Occidente y en pleno siglo XXI, “la maternidad se ha convertido en un factor de desigualdad social y de exclusión laboral para la mujer madre” debido a que “en la actualidad las mujeres ya no son discriminadas en el trabajo por ser mujeres sino por ser madres”.
Continúan recordando que el mobbing maternal laboral que sufre la mujer por el hecho o la decisión de ser madre, empieza cuando una joven en su ámbito de trabajo, por el simple hecho de estar embarazada o tener hijos menores de 3 años, es sometida a la degradación de sus funciones, disminución de su salario, presión a renunciar voluntariamente, la no renovación o el despido; y continúa durante y tras su baja por maternidad con intimidación para que abandone su puesto de trabajo.
Entienden que es de urgente tomar medidas para armonizar la legislación y organización del trabajo con los derechos de las madres trabajadoras, que favorezcan la conciliación de la maternidad con el desarrollo profesional de las mujeres, implementando así una perspectiva de familia en las relaciones laborales y evitando la discriminación materno laboral, y que debe tener como objeto la configuración del marco jurídico de actuación de la Comunidad de les Illes Balears en el ámbito de la protección y atención social a la maternidad, que comprende el diseño de medidas y actuaciones dirigidas a garantizar y proteger el derecho de la mujer embarazada.
Esta situación es especialmente grave, ya que está generando un espiral de exclusión social y laboral de la mujer madre trabajadora. Las consecuencias pueden ser: a) la falta o pérdida de empleo, abandono del mercado laboral en un 60%; b) la escasez de medios económicos; c) problemas para afrontar pagos; d) posible desestructuración familiar.
Entre las “excusas” sociales que favorecen la mala praxis laboral se encuentran: “Tu embarazo da mala imagen para la empresa” (s. automoción); “de directora a cajera: porque tus prioridades con relación a la empresa han cambiado” (s. banca); “No quiero sentar un precedente con tu baja maternal” (s. médico); “Entendemos tu problema, no te preocupes, te ayudamos a no continuar con tu embarazo” (s. maternidad); “Si continuas sabes que estás despedida” (s. hostelería); “tú eres el problema” (s. consultoría); “Ya sabes lo que tienes que hacer si quieres seguir en la empresa (s. grandes almacenes); “saben que estoy embarazada y me han situado en un área de riesgo, que hago?” (s. químico); “nos hacen controles periódicos, y la que da positivo a la calle” (s. bebidas refrescantes); “no nos dejan embarazarnos” (s. siderurgia), entre otros.
El “mobbing maternal laboral” se ejerce en un 9% en la empresa pública, un 20% en grandes empresas y multinacionales.
En cuanto a las consecuencias empresariales y económicas, se está perdiendo talento femenino, porque la “mujer madre trabajadora” aporta intangibles tan valiosos a la empresa como responsabilidad, productividad, madurez, creatividad y fidelidad, entre otros. De hecho las principales corporaciones internacionales que encabezan ranking de competitividad incorporan un mayor porcentaje de talento femenino maternal en sus órganos de dirección.
Por todo ello IBFamilia pide a IBDona que se establezcan actividades, programas y actuaciones para erradicar también esta forma de discriminación de la mujer.
Buades asistirá a la clausura de la Convención Nacional del PP
El presidente del Instituto Balear de la Familia (IBFamilia), Agustín Buades, asistirá a la clausura de la Convención Nacional del PP en Madrid, después de ser invitado por el líder del PP, Pablo Casado.
En un comunicado emitido por IBFamilia, se ha detallado que Buades se desplazará el mismo domingo, 20 de enero, a la capital para asistir a dicha convención.
Se ha explicado que, asimismo, IBFamilia ya fue invitada, en octubre, "como expertos" a la sede el PP para asistir a una reunión con la Secretaria de Familia del partido y tratar sobre la política con perspectiva de familia.