Así, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controló un total 13.693 vehículos, de los cuales 11.437 fueron en carreteras convencionales del archipiélago. De éstos, los agentes constataron que 359 superaban el límite establecido de 90 kilómetros por hora al circular a 131,07 de media.
Hay que recordar que la limitación a 90 kilómetros hora en este tipo de vía entró en vigor el pasado 29 de enero, después de que el Consejo de Ministros diese luz verde a la modificación del reglamento, pasando así de 100 a 90. El motivo: reducir la siniestralidad vial y cumplir el objetivo establecido en la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 de bajar de 37 la tasa de fallecidos en accidente de tráfico por millón de habitantes. En 2017, ésta se situó en 39.
En Mallorca, las carreteras que han tenido que adaptarse a la nueva limitación son la carretera de Campos-sa Ràpita (Ma-6030), la carretera de Felanitx-Manacor (Ma-14), la carretera de Campos-Felanitx (Ma-5120), la carretera del polígon de son Noguera-Llucmajor (Ma-6020), la variant de Manacor y Sant Llorenç (Ma-15), la carretera de Peguera-Andratx (Ma-1), la carretera de sa Pobla-Alcúdia (Ma-13) y la carretera d’Artà-Capdera (Ma-15).
Por otro lado, la campaña en autopista se cerró con 2.256 vehículos controlados, de los cuales 91 fueron cazados circulando por encima de lo permitido. Concretamente, a 137,5 kilómetros hora de media.