www.mallorcadiario.com
Hacinamiento en Son Espases: 147 pacientes a la espera de cama
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Hacinamiento en Son Espases: 147 pacientes a la espera de cama

Por EuropaPress
martes 05 de julio de 2022, 15:24h

Escucha la noticia

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha censurado de nuevo, este martes, la "situación insostenible" que, según afirma, existe actualmente en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Son Espases, en Palma, "donde, a estas horas, 147 pacientes permanecen hacinados".

Según ha explicado el sindicato en una nota de prensa, de estos 147 pacientes, 54 están pendientes de subir a planta y algunos llevan tres y cuatro días esperando una cama.

Además, en la zona Covid 19 de Son Espases permanencen 14 pacientes, de los cuales siete también están pendientes de que se les acomode en planta. Algunos de estos usuarios llevan más de 24 horas esperando, de acuerdo con los datos facilitados por el sindicato.

SAE ha considerado que, en el caso del hospital de referencia, el problema está en la falta de espacio en el área de Urgencias y en el número de camas cerradas, que el sindicato contabiliza en 40. Según ha explicado esta organización, la actividad de los quirófanos es continua, lo que hace que las camas estén ocupadas por pacientes operados y, solo al final del día, cuando se valora el número de camas libres, se sube a pacientes de Urgencias que precisan ingreso.

"SOLO HAY CUATRO CAMAS DE LAS 45 DEL SERVICIO"

"Actualmente, en la UCI solo hay cuatro camas, de las 45 del servicio, disponibles por si hubiera alguna emergencia", según han señalado los delegados de SAE en Son Espases. A su juicio, estas cifras son "inadmisibles y más cuando desde SAE no dejamos de denunciar la situación a la gerencia del hospital, sin que aún se hayan adoptado medidas para mejorar la presión asistencial que existe desde hace semanas en el centro".

En este punto, han lamentado que "usuarios hacinados no es sinónimo de calidad asistencial, y tener a los profesionales saturados y sometidos a niveles de estrés extremos está muy lejos de garantizar su salud física y mental, que es responsabilidad de la empresa", en este caso de la dirección del IbSalut y de Son Espases.

"HA DE PRIMAR LA SALUD POR ENCIMA DEL AHORRO"

"Es inadmisible que se esté jugando así con la salud de los trabajadores y los usuarios", han apuntando desde SAE. Por esta razón, el sindicato ha vuelto a exigir el incremento de plantillas, tanto de TCE como del resto de colectivos, y que, "de una vez por todas, prime la salud y el interés común de los ciudadanos por encima del ahorro económico".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios