La candidatura #AireFresc ha denunciado ante la Oficina de Anticorrupción de Baleares la existencia de posibles irregularidades en el congreso autonómico llevado a cabo recientemente por la formación El Pi-Proposta per les Illes.
En una nota de prensa, la candidatura ha señalado el hipotético pago de cuotas de afiliados desde una cuenta corriente de un grupo político municipal. A juicio de los denunciantes, estos abonos "posiblemente son contrarios al artículo 8.2 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos".
Los miembros de esta lista, que obtuvo el 43,5 por ciento de los apoyos de los afiliados en el último Congreso autonómico de la formación, han afirmado que "también, y de acuerdo con los estatutos del partido, lo hemos transmitido al Comité de Disciplina Balear".
En este sentido, el próximo conseller de El Pi en el Consell de Mallorca y miembro de la candidatura, Pedro Soler, ha explicado que "se han de investigar las posibles irregularidades cometidas en la condición de congresistas y el censo de afiliados con derecho a voto, así como las intimidaciones por parte de miembros de una de las candidaturas a la Mesa del Congreso Balear"
PEDRO SOLER: "NO PUEDE HABER MALAS PRÁCTICAS COMO LAS DE TIEMPOS PASADOS"
Soler ha comentado que "si queremos consolidar, hacer crecer y dar futuro al partido como principal actor dentro de este espacio político tan necesario para esta tierra, es indispensable que sea un proyecto fuerte y limpio". El represantante de El Pi ha indicado que "no puede haber dudas sobre malas prácticas políticas que tanto daño han hecho a este espacio político en tiempos pasados".
A su juicio, esto implica que "un acta de un Congreso rellena de incidencias y posibles irregularidades no puede quedar encerrada en un cajón", dado que, siguiendo su argumentación, "supondría un silencio cómplice del que nuestra candidatura no quiere formar parte".