Díaz le responde en su turno

Abascal compara a Sánchez con Hitler y Vox abandona el hemiciclo

Tras la réplica de Feijoo, ha llegado el turno de Santiago Abascal. "Este Parlamento no puede suprimir ni coaccionar al Poder Judicial, no puede consagrar la desigualdad de los españoles ante la ley, no puede actuar como cámara constituyente, y por tanto, no puede derogar la Constitución una ley de amnistía que no tiene cabida en nuestro ordenamiento jurídico", ha iniciado su discurso el presidente de Vox en el primer día del debate de investidura del candidato socialista a la presidencia, Pedro Sánchez. Luego, Yolanda Díaz ha respondido al vasco en su turno de palabra.

El líder de Vox ha subrayado que "darán mañana el primer paso para un golpe a la nación, un golpe de estado, para iniciar el fin de la democracia y la abolición del Estado de Derecho".

"Es un personaje capaz de todo con tal de aferrarse a un sillón. El único asiento que usted merece, señor Sánchez, es el del banquillo de los acusados por atacar la constitución como lo está haciendo", ha agregado.

"Para esta aberración democrática, Sánchez ha pactado con un prófugo de la Justicia", ha insistido el presidente ultraderechista, que, a su vez, ha acusado a Sánchez de "tratar de subertir el orden constitucional y preparar un golpe en connivencia con las minorías separatistas".

Abascal ha señalado a Sánchez que "Hitler también llegó al poder mediante unas elecciones y después maniobró para liquidar la democracia".

Y después se ha referido a "la dictadura de los votos", que el presidente en funciones ha utilizado para con ella llegar al poder, como "muchos de los peores tiranos de la democracia".

TENSIÓN CON ARMENGOL

Acto seguido, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le ha instado a cumplir el reglamento: "No puede ser que un representante vaya en contra de los cimientos de la democracia. Este país sabe lo que es una dictadura y un golpe de estado. La democracia se basa en las instituciones que lo conforman y esta cámara es la representaicón de la sociedad. Le pido que retire las palabras del golpe de estado porque si no, en base a mis competencias, las retiraré yo".

No obstante, el líder de ultraderecha ha respondido: "No voy a retirar mis propias palabras e interpretación de lo que se etsá viviendo en España, pero no dudo que la retirara por orden de la mayoría socialista, demostrando que nuestra denuncia es una realidad, ya ni los diputados tienen derecho a la libertad de expresión en la tirbuna de oradores del Congreso".

El líder de Vox ha asegura quedo Sánchez "miente como un estafador profesional". "Traiciona todo lo que dijo defender, desde la memoria de las víctimas del terrorismo hasta la legalidad que le ha permitido ser presidente y que ha jurado guardar y hacer guardar. A usted le sale mentir por los poros", ha añadido para luego afirmar que "Sánchez no gobierna, Sánchez perpetra. Abusa como en el patio de un colegio".

Abascal también ha criticado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska: "Su Ministerio es el que ofrece escolta a Puigdemont mientras gasea a jóvenes, niños y familias que protestan y piden que se defienda la Constitución".

Luego, le ha pedido a Feijóo que dé instrucciones a sus senadores para que no tramiten la ley de amnistía en la Cámara Alta, donde el PP tiene mayoría. "De lo contrario, estaría colaborando con el golpe", ha asegurado el líder de Vox, que también le ha instado a corregir “el error gigantesco que cometió su partido al entregar a Pedro Sánchez el TC”. “Un error que los españoles podrían pagar de manera trágica”, ha apuntado.

Abascal ha reiterado sus palabras: "Vamos a utilizar todos los medios legítimos para oponernos a este golpe".

Después, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, ha pedido respeto ante las palabras de Abascal. "Es un discuros de incitación al odio. No debe ser tolerado. Cuando se va más allá y se refieren al presidente legítimo y candidato como golpista, y a los socialistas como preparadores de un golpe, cuando incluso se dice que el presidente debería estar diagnsoticado, eso no es una ofensa solo para el presidente del Gobierno, sino al grupo socialista, al conjunto de esta Cámara y a la inteligencia, porque los socialistas siempre hemos denunciado y combatido todas las dictaduras y dictadores, a todos los golpes y golpistas".

Mientras hablaba López, los diputados de Vox han abandonado la sala del pleno.

RESPUESTA DE YOLANDA DÍAZ

Yolanda Díaz ha comenzado su intervención después de las graves acusaciones que ha vertido Santiago Abascal, así ha arrancado diciendo "queria decirle al señor Abascal si se creen desde la ultraderecha que una persona como Sartorius, que pasó seis años en prisión, les va a tener miedo. Si creen que vamos a tener miedo a sus insultos o incluso a todo el ruido que ustedes hacen. Aprovecho su ausencia para aclarar algunos conceptos. En una dictadura los opositores no están aquí sentados, están en la cárcel". También ha recordado que Vox recibe financiación pública, algo "que no pasa en una dictadura".

Luego se ha dirigigo al PP "no nos van a dar lecciones de democracia, ni mucho menos de constitucionalidad". La líder de Sumar ha criticado durante su intervención al Partido Popular el gasto que han traído con la corrupción. "Nos han demostrado a los españoles que solo conocen una forma de Gobierno, que se llama corrupción. La corrupción del PP le ha costado a los españoles nada más y nada menos que 60.00 millones de euros", ha dicho Díaz, citando cifras del banco BBVA. "Esto sí que rompe España, señor Feijóo", ha remarcado.

La actual ministra en funciones de Trabajo ha atacado también a la bancada 'popular' por utilizar la deuda pública para rescatar a la banca, y ha alabado, por el contrario, que el fin del Gobierno en funciones durante la pasada legislatura fue dar esa deuda pública para "salvar el tejido productivo y a las familias" trabajadoras. También le ha indicado al líder del PP la voluntad del ex presidente popular del Gobierno, Mariano Rajoy, de alcanzar 20 millones de ocupados en España. "Esa España existe: 21,3 millones de ocupados, 10 millones de ocupadas, récord de mujeres trabajando en España, y no lo ha hecho el PP, lo ha hecho este Gobierno", ha señalado.

La también ministra de Trabajo en funciones ha defendido la gestión de su departamento y ha comentado que en la nueva legislatura "vamos a seguir subiendo el salario mínimo interprofesional en nuestro país".

Yolanda Díaz se ha vuelto a dirigir a Feijóo comentando que "la democracia y la Constitución no es suya, es obra de la gente trabajadora". Y luego ha señalado que "40 de cada 100 empleos indefinidos en la UE son de este país. Lo ha hecho este gobierno con ustedes [el PP] votando en contra. No tuvieron ni la altura de miras para votar en favor de los ERTEs. De votar a favor de la gente trabajadora de este país".

"LA UTILIDAD DE LA POLÍTICA"

Sánchez ha comenzado su respuesta a Sumar reconociendo que "tenemos nuestras diferencias", pero ha señalado que "esto es un acuerdo para un gobierno que nace de un compromiso y de una reivindicación de la utilidad de la política".

"Estamos creciendo mucho más que las principales economías europeas, conteniendo la inflación, aun siendo elevada, tenemos energía mucho más barata y estamos amortiguando los efectos de la crisis", reivindica Sánchez, que indica que "esa agenda reformista y los fondos europeos" están logrando que "nuestro crecimiento potencial crezca en tres puntos del PIB". "Eso va a significar que tendremos capacidad de crear más riqueza y repartirla, sobre todo a los colectivos que más lo necesitan", comenta.

Luego ha querido hablar sobre la recriminación del líder de Voz de que no defendía a las fuerzas de seguridad españolas, "digo esto porque no he podido responder a Abascal y se ha ausentado de este debate: la mejor manera de defender a la policía, la guardia civil y a las fuerzas armadas es dignificar sus condiciones laborales, dignificar sus condiciones de trabajo, e invertir en aquellos que garantizan nuestra seguridad", ha comentado el candidato del PSOE.

Sánchez le ha asegurado a Díaz que "es necesario que tejamos alianzas (..) es importante que todas las reformas las hagamos de la mano de los agentes sociales y económicos –usted lo sabe bien porque lo ha practicado–, con la comunidad educativa, universitaria, de la mano de los guardias civiles y la policía nacional".

Posteriormente Yolanda Díaz ha vuelto a subir al estrado y le ha pedido a Sánchez adoptar medidas frente a la guerra entre Israel y Hamás. "No hemos dudado en Ucrania. Le pedimos que no dude en Palestina. Compartimos su reflexión, pero tenemos la posibilidad de hacer más. Podemos llamar a consultas a la embajadora israelí, propiciar el embargo de la compraventa de armas a Israel o defender las sanciones a Irsrael", propone.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias