De Suecia a Soria

... y tiro porque me toca. Como si del juego de la oca se tratase. Los seguidores semanales de mis textos, recordaran que hace un tiempo, en 2018, enfrenté el sistema educativo Finlandés y el de Singapur.

Este último, se empezaba a constituir como la esperanza blanca de la educación en el panorma mundial. El trabajo contundente de la administración educativa en ese país consiguió revertir los datos académicos bajo unas premisas muy claras: la educación es el pilar fundamental de la sociedad, en el sistema educativo tienen que estar los mejores profesionales, la educación está centralizada y se ejerce una autonomia de centro seria y rigorosa, y evaluación del alumno, del profesorado y del sistema forman parte de la cultura.

Algo parecido ocurría también en Suecia hasta que Jonas Linderoth, professor universitario sueco, publicó un articulo desdeñando las bondades de la educación de su país, entre ellas, la privatización de la educación o la implantación de reformas acríticas en el sistema. De hecho, entre la década de los noventa y los dos mil, la notas de Suecia en PISA cayeron hasta el punto de convertirse en el país donde más se empeoró el rendimiento académico.

Salvando las distancias y los tiempos, en España está ocurriendo algo similar. La concatenación de reformas del sistema nos está llevando a una deriva que es muy difícil de arreglar. Hemos oído hablar de acuerdos de estado en educación que nunca han llegado a concretarse en nada. Lugares comunes de defensa de etiquetas de unos y otros que no arreglan el problema. Y es que por mucho que digan los papeles, si no trabajamos codo con codo con el alumno, no vamos a cambiar nada.

Los informes de resultado de PISA son demoledores desde el punto de vista del marketing educativo. Si estos sitúan a Finlandia como el mejor país por resultados académicos, todos ponemos la mirada y nos viajamos hasta allí a ver qué hacen en las aulas. Sitúan a Suecia en los últimos puestos, y todos dejamos de hacer lo que hacen en Suecia.

Pues no hace falta irse tan lejos. Basta con que viajemos a Soria. Si, Soria también existe. Esa pequeña provincia del interior de Castilla y León que está cosechando los mejores resultados académicos. Mejores incluso que los de Finlandia y Singapur. Concretamente, en un centro concertado. Superan en algo más de un diez por ciento la media de puntuación de PISA. Ahora Soria será la nueva Finlandia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias