Editorial: De la marea verde a los brotes verdes

El Govern Bauzá tiene motivos para sentirse optimista en materia económica. El pasado septiembre las Baleares registraron 5.279 parados menos que en el mismo mes del 2012. Es el mejor resultado de toda España en términos interanuales. Los brotes verdes de la recuperación ya se intuyen en un campo abonado por el éxito de las políticas de ajuste y de reducción del déficit público. Dentro de las dificultades que aún perduran,  la coyuntura isleña llama a un moderado optimismo, que es muchísimo tras un lustro de padecimiento. Ahora el objetivo del Govern es regar con tacto y sensibilidad estos brotes verdes para inyectar la ilusión y la esperanza tan a menudo perdidas dentro del tejido productivo. Es desde esta constatación que se hace incomprensible, incluso absurdo, que el Consolat  se haya metido en camisa de once varas con el decreto del TIL y con su obsesiva presión para que sea aplicado este año cuando la red docente, formada por doce mil técnicos, dicen que ni están preparados ni otorgan categoría científica a la apuesta voluntarista acelerada por Bauzá contra toda lógica y contra todo espíritu democrático de diálogo y tolerancia. Si hay un factor intrínsecamente contradictorio con los anhelados brotes verdes es la inmensa marea verde que estamos viviendo. La recuperación económica es y será siempre hija del optimismo. Es incompatible con colegios en huelga y decenas de miles de padres azorados ante el empecinamiento del Govern en mantenerla y no enmendarla, divorciado  del sentido común y encerrado en si mismo. Así no se levanta una economía Y es axiomático que la educación es la primera inversión de toda comunidad desarrollada. Bauzá obtuvo una victoria electoral extraordinaria el mayo del 2011. Precisamente por eso no debe engañarse. Los electores colocaron a Bauzá al frente de la nave para que les sacase del atasco y de la crisis.Para eso, sobre todo. Querían recuperar el dulce pulso del progreso. Jamás se esperaban tener que soportar conflictos gratuitos y artificialmente creados desde el Consolat,. Los enfrentamientos de Sanidad, del comercio, del incremento de impuestos a no pocos segmentos empresariales, acabaron con una sonada marcha atrás del Govern, Todos ellos se habría podido evitar con un mínimo de tacto. Lo mismo cabe afirmar del enfrentamiento con los docentes, que es innecesario, caprichoso y, en consecuencia, inútil. A Bauzá se le exige que dé vida y haga crecer los brotes verdes económicos alimentándolos con agua transparente, fresca y enriquecedora. Preocupa, y mucho,que se atasque en peleas contra 12.000 técnicos docentes,orgullo de centenares de miles de isleños que ven en ellos el futuro de sus hijos y que harán todo lo humanamente posible para defenderlos.  Ahora mismo Bauzá sólo contenta a un grupito de fanáticos, carcundia en erupción, samurais de la nada y que le seguirán votando incondicionalmente porque el PP es hegemónico en la derecha española. O Bauzá es progreso con mayúsculas, en estado puro, valiente y generoso, aportando la máxima energía positiva a la estructura productiva, o el sentido de su elección como presidente  se habrá frustrado. La gente espera de él una única y dificilísima victoria: aplastar la crisis. El resto es promover demagogias que enturbian la fe en el mañana.    

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias