El gallego David Barro ha sido confirmado este lunes como nuevo director de Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, un cargo que asume "con muchas ganas" ya que ve "mucho potencial en este museo" y, de no ser así, no habría presentado su candidatura. Así lo ha reconocido en una rueda de prensa acompañado del director general de Cultura y Deportes del Govern, Pedro Vidal, quien ha dicho sobre Barro que conoce a la perfección el sector cultural y sus demandas, algo "imprescindible" para iniciar esta etapa.
Ha añadido que de la veintena de candidaturas de altísimo nivel que se presentaron, Barro era la persona más adecuada para ocupar su dirección. Asume este rol tras lograr la puntuación más alta, que ha sido ratificada en una reunión por la Comisión Ejecutiva de la Fundación y el Patronato, a la que ha asistido la presidenta balear, Marga Prohens.
Barro ha arrancado su primera intervención como director en catalán para demostrar su compromiso con la lengua y la cultura, ya que "está convencido de que no hay mejor manera de proteger una cultura", como ha afirmado.
Para el nuevo director del recinto cultural, esta nueva etapa "debe ser la de consolidación de su singularidad", con el fin de que Es Baluard sea capaz de contar historias y dé herramientas al público, "creando conexiones entre el arte y el mundo que lo rodea".
Barro, que cuenta con una trayectoria de 25 años en el sector artístico y cultural, es el primer hombre que dirigirá este museo. Entre sus objetivos quiere que Es Baluard combine la presencia de nombres incuestionables del arte contemporáneo internacional con artistas baleares que posean una trayectoria rigurosa.
"Es Baluard debe afianzar esas trayectorias y conseguir ponerlas en contexto, al tiempo que le toma el impulso al presente a partir de sus exposiciones, actividades y programas públicos, pero sobre todo desde su propia colección", ha aseverado durante su intervención.
"No pretendo un museo que imponga un punto de vista único, aunque sí que posea una voz propia, personalidad, y que genere opinión", ha afirmado. "Me encantaría que Es Baluard fuese imprevisible, que consiga crear interconexiones entre el arte y el mundo que lo rodea, así como con otras esferas de la creación y tocar generaciones diferentes", ha añadido.
"NO ES MOMENTO DE ADELANTAR NOMBRES"
En cuanto a la programación, Barro ha comentado que comenzará el próximo enero y que, si bien "no es momento de adelantar nombres", ha dicho que los tres primeros años se armará a través de una triología que se irá desvelando a sí misma mientras genera sus propias narrativas y teorías.
"Lo único que puedo revelar por ahora es el título de esta triología, que será 'Nachleben', un concepto entre la pervivencia y la superviviencia que aplicaremos a las disciplinas artísticas", ha indicado Barro, quien ha hecho hincapié en que su objetivo es que Es Baluard sea un museo de referencia "indiscutible" del arte contemporáneo nacional e internacional.
En este sentido, el nuevo director ha manifestado que entiende el museo "mucho más allá de sus muros". "Estoy convencido de que el éxito de un museo se mide por muchas cosas que no son objetivables, me impongo la tarea de ejercer como mediador con el contexto para que el museo expanda su misión", ha confesado.
RELEVO DE IMMA PRIETO
Tras confirmarse su nueva función, el gallego releva en el cargo a Imma Prieto, que dirigió el museo palmesano entre octubre de 2019 y el pasado agosto. El nuevo director se incorpora con un contrato de cuatro años, prorrogable durante dos más.
Con una amplia experiencia en gestión, ha desarrollado una carrera ligada al universo del arte contemporáneo y del diseño, como comisario de exposiciones, editor, escritor y director artístico, como ha recordado. Ahora, asume el papel de gestionar el Museu Es Baluard, un cargo que ha apuntado que coge con total compromiso.