El turismo ha vuelto a Mallorca. El balance de la recién finalizada temporada de Semana Santa arroja datos excelentes, con ocupaciones hoteleras que en determinadas zonas de la isla han llegado incluso al 85 por ciento.
La temporada de Semana Santa ha finalizado sin que se hayan tenido que contabilizar incidencias y con ocupaciones que han oscilado entre el 80 y el 85 por ciento en algunas zonas turísticas de Mallorca, además de un notable incremento en el número de vuelos operados desde el aeropuerto de Palma.
La presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha valorado positivamente los datos de ocupación en los establecimientos vacacionales, así como la gestión realizada durante estos días que se han caracterizado por la recuperación de una gran afluencia turística en la isla.
Según ha explicado Frontera, una vez transcurrida la Semana Santa se prevé que el número de reservas adopte una línea descendente en Mallorca. Sin embargo, la FEHM confía en que, posteriormente, se registre una nueva subida de la demanda turística a medida que se vayan aproximando las semanas previas a la temporada estival. El repunte, siguiendo el vaticinio de la dirigente hotelera, se prolongará hasta el mes de octubre.
Tras dos años de pandemia, la presidenta de la FEHM ha insistido en que "la situación es completamente diferente" a la de 2019, cuando se registraron récords en el número de turistas, pero ha recalcado que "hay muchas ganas de viajar". A su juicio, la tendencia en el sector turístico es positiva, pero se ha de seguir trabajando de forma conjunta entre sector privado y público para "minimizar riesgos". Frontera considera que existe "una incertidumbre que hace que se esté vigilante todo el tiempo", en relación a la coyuntura actual.
"¿TURQUÍA? AQUÍ JUGAMOS EN OTRA LIGA"
Preguntada por la competencia que plantean otros destinos, como Turquía, Maria Frontera ha indicado que "no se puede comparar" con la oferta de Baleares: "Estamos jugando en otra liga, ya que sus precios no tienen nada que ver con los nuestros".
En este punto, la dirigente patronal ha destacado el esfuerzo realizado durante dos años de pandemia por parte del sector empresarial para mantener los precios. Con todo, ha recordado que si se sube la calidad de los productos turísticos en las islas, es necesario también "buscar un equilibrio".
Además, Frontera ha remarcado que las rentabilidades empresariales "están muy por debajo de 2019" debido a la inflación actual. A este respecto, ha señalado que "la vida se está encareciendo", por lo que "la foto" del sector turístico "no tiene nada que ver con la de 2019".
COMPROMISO CON EL EMPLEO
Al mismo tiempo, la presidenta de la FEHM ha asegurado que, tras la Semana Santa, los hoteles que están abiertos se mantendrán activos las próximas semanas a pesar de que descienda la ocupación. "Hay un compromiso firme con el mantenimiento del empleo", ha subrayado Frontera. En este sentido, ha remarcado que "hay muchos problemas para cubrir toda la oferta de trabajo", sobre todo en las zonas más alejadas de los núcleos urbanos, donde no hay tanta vivienda disponible a un coste de alquiler que resulte asequible para un trabajador.
Para la presidenta de la patronal hotelera, este es un tema que se debe abordar, y ha propuesto como posibles alternativas la reducción de horarios o de servicios, aunque ha indicado que, en cualquier caso, "hay que ver cómo evoluciona la temporada".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.