Datos del mes de octubre

La inflación no da tregua y los precios suben un 7,3 por ciento en Baleares

mercado precios comercio

Los precios en Baleares han continuado, este pasado mes de octubre, su tendencia al alza, con un incremento del 7,3 por ciento.

No obstante, este valor es inferior en más de un punto y medio al del mes anterior, septiembre, cuando el Índice de Precios al Consumo (IPC) escaló un 8,9 por ciento.

A nivel estatal, el IPC general fue en octubre del 7,3 por ciento, el mismo que en Baleares, gracias al descenso de los precios de la electricidad, según el dato confirmado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, el informe de este octubre se hace eco del incremento récord del 15,4 por ciento experimentado en el sector de los alimentos.

EL IPC POR GRUPOS

El dato de inflación supone 1,6 puntos menos que el 8,9 por ciento de septiembre y la cifra más baja desde enero, cuando el IPC se sitúo en el 6,1 por ciento.

Por grupos, la moderación en la evolución de los precios se relaciona directamente con el comportamiento del sector vivienda, donde se incluyen electricidad y gas. Por el contrario, alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 15,4 por ciento, un punto por encima del mes anterior y también la cifra más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.

Así pues, cabe atribuir la tendencia a la moderación a la evolución de los precios de la luz y el gas, si bien los alimentos registran un notable aumento. La tasa anual del IPC disminuyó en octubre respecto a septiembre en todas las Comunidades Autónomas, y Baleares presenta la misma tasa que el dato nacional.

SUBE EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

El incremento anual del IPC en Baleares se debe fundamentalmente al aumento de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (14,8 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (10,2 por ciento), transporte (9,4 por ciento) y menaje (8,4 por ciento).

También registran subidas ocio y cultura (5,3 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (5,2), enseñanza (3,6), vestido y calzado (2,7), medicina (1,8), y vivienda (0,1). Sólo bajan las comunicaciones (-1,8 por ciento).

En la comparativa mensual, el IPC presenta escasa variación, con una tasa general del 0,1 por ciento, aunque por segmentos destaca la subida de vestido y calzado (6,4 por ciento) y la bajada de vivienda (-6,6). La tasa acumulada en lo que va de año es del 5,7 por ciento, con un incremento del 10,4 en hoteles, cafés y restaurantes.

BAJAN LA LUZ Y EL GAS

Según el INE, la moderación del IPC interanual en el conjunto de España se explica, principalmente, por el descenso de los precios de la electricidad y, en menor medida, por el abaratamiento del gas.

También ha influido en la moderación de la inflación el hecho de que los precios de vestido y calzado, por la nueva temporada otoño-invierno, han subido menos en octubre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.

En el extremo contrario, en octubre subieron, de nuevo, los precios de los alimentos. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos.

SUBIDA ESPECTACULAR DEL AZÚCAR: MÁS DE UN 42 POR CIENTO EN UN AÑO

Dentro de los alimentos, los artículos que más han subido de precio en el último año son el azúcar (+42,8 por ciento); las legumbres y hortalizas frescas (+25,7); los huevos (+25,5), la leche (+25); los aceites y grasas (+23,9), y los cereales (+22,1).

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en octubre el 7,7 por ciento, cuatro décimas por encima de la tasa general del 7,3 por ciento. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias