www.mallorcadiario.com

Datos económicos preocupantes que no se pueden ignorar

viernes 28 de octubre de 2016, 06:14h

Escucha la noticia

El mismo día que se conocen las cifras de personas desempleadas y que establecen el cupo por debajo del 10%, el más bajo del país, lo que es una magnífica noticia, se conoce un informe de la UIB que determina que uno de los efectos del impuesto sobre pernoctaciones turísticas o "Ecotasa" será el de reducir las estancias turísticas entre un 0,4 y un 0,8%. Por más que hay quien ha negado y niega persistentemente que dicho impuesto vaya a tener ningún efecto pernicioso y que todo son beneficios, lo cierto es que tal cosa no es verdad. Todo impuesto tiene un efecto directo sobre la economía y si bien la recaudación es considerable y permitirá abordar proyectos que aún están sin determinar, también hay efectos negativos como la pérdida de competitividad, según han apuntado los hoteleros y otros sectores empresariales contrarios al impuesto que otros destinos turísticos competidores no quieren fijar. Ahora sabemos que además habrá una reducción de estancias turísticas, según los investigadores de la UIB.

Esto ha de sumarse a la advertencia de Funcas, la Fundación de Cajas de Ahorro, que previene de que el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, también conocido como "Brexit", tendrá un impacto sensible en la economía de Balears, previsiblemente la comunidad autónoma más afectada. Según Funcas se pasaría de un crecimiento del 3,5% al 2,5%, un punto porcentual que es una auténtica barbaridad que no puede ignorarse.
Todo esto no son informaciones que hayan de caer en saco roto a poco que se sea prudente, pues en un momento de recuperación económica, hay que evitar cualquier factor que comprometa el crecimiento a creación de empleo, por pequeño que sea. Negar u obviar la realidad no es una opción y el Govern debe tomar decisiones a la vista de los datos que ya hay sobre la mesa