El Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 16 de septiembre 11.193 nuevos contagios de coronavirus, de los que 4.728 corresponden a las últimas 24 horas. Un tercio de los casos se concentran en la Comunidad de Madrid (3.438). De esta manera, el total de infecciones desde el inicio de la pandemia asciende a 614.360, mientras que la cifra de fallecimientos es de 30.243. En el transcurso de los últimos siete días, se han contabilizado 366 defunciones.
El Ministerio de Sanidad ha notificado 11.193 nuevos contagios de coronavirus, de los que 4.728 corresponden a las últimas 24 horas. Un tercio de los casos se concentran en la Comunidad de Madrid (3.438). De esta manera, el total de infecciones desde el inicio de la pandemia asciende a 614.360, mientras que la cifra de fallecimientos es de 30.243. En el transcurso de los últimos siete días, se han contabilizado 366 defunciones.
Según los datos facilitados a Sanidad por las comunidades, con la excepción de Murcia que no ha volcado su información por problemas técnicos, Madrid ha registrado 1.854 nuevos positivos en las últimas 24 horas, seguida del País Vasco, con 429; de Andalucía, con 327; y de Castilla y León, con 292.
Además, Aragón ha confirmado 291 nuevas infecciones mediante pruebas PCR, 290 en Navarra, 232 en Extremadura, 214 en Cataluña, 195 en Castilla-La Mancha, 131 en Galicia, 85 en Cantabria, 71 en Asturias, 58 en La Rioja, 55 en la Comunidad Valenciana, 18 en Baleares, 7 en Ceuta y 2 en Melilla.
En cuanto a las defunciones, la tendencia es claramente al alza, con 239 muertes más que en la jornada anterior y 366 en los últimos 7 días. También en este campo Madrid se sitúa a la cabeza de las comunidades, con 124 decesos, seguida de Andalucía, con 59; País Vasco y Castilla y León, con 37 cada una; Galicia, con 28; Canarias, con 14; Baleares, con 10; Navarra, con 9; Castilla-La Mancha, con 8; La Rioja y Cataluña, con 7 en cada caso; Ceuta, con 3; Asturias y Murcia, con 2 en cada territorio, y Cantabria, Extremadura y Melilla, con 1.
INGRESOS HOSPITALARIOS
Por otra parte, los nuevos brotes mantienen ingresados a 9.810 enfermos de Covid, con un incremento de 58 respecto al día precedente. De estos pacientes, 1.281 están en UCI (8 más), lo que mantiene la ocupación en el 8,5 por ciento de las camas hospitalarias. En las últimas 24 horas, se produjeron 1.315 ingresos y 1.123 altas.
La presión asistencial es desigual en la comparación entre comunidades. Madrid está a la cabeza y sube un punto, hasta el 22 por ciento, mientras que Castilla-La Mancha pasa del 12 al 13 por ciento; seguida de Aragón y País Vasco, que se mantienen en el 12 por ciento. A continuación, se sitúan Baleares y La Rioja, con un 11 por ciento; Castilla y León y Murcia, con un 9 por ciento. En todos estos territorios se supera la media de ocupación hospitalaria en el conjunto del país, que es del 8,5 por ciento. En el otro extremo de la lista se sitúa Asturias, con tan solo un 2 por ciento de ocupación de sus camas hospitalarias por pacientes con coronavirus.
INCIDENCIA POR CADA 100.000 HABITANTES
Con los nuevos incrementos de contagios, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en 14 días aumenta tres puntos hasta el 256, después de que 120.657 personas hayan recibido un diagnóstico positivo. También en este caso las estadísticas por territorio son muy dispares. Madrid presenta la tasa más alta, aunque se reduce en 9 puntos, hasta el 642, y Navarra se mantiene en el segundo puesto, pasando del 501 al 527, mientras que la Rioja, que sigue en el tercer lugar, baja del 383 al 374. Castilla-La Mancha tiene un 359, Aragón un 344, y País Vasco un 340. Asturias sigue a la cola y continúa siendo la única autonomía que no llega al centenar, aunque pasa del 73 de la jornada anterior al 76 de este miércoles.
Además, en la última semana se han confirmado 57.240 contagios por PCR, casi un 37 por ciento de ellos en Madrid (21.131), cuatro veces más que Andalucía, con 5.089, comunidad a la que siguen Cataluña, con 4.967; el País Vasco, con 3.367, y Castilla y León, con 3.559. Murcia tampoco ha actualizado sus datos de los últimos 7 días, y Asturias sigue en el último puesto, con 413 positivos confirmados en una semana.
Con estas cifras en la mano, España sigue siendo el segundo país europeo más afectado por el coronavirus, solo superada por Rusia, con 1.073.849 casos de Covid-19. A nivel mundial, Estados Unidos es el territorio más azotado por el virus, con 6.537.627 infecciones. Le siguen la India (4.930.236) y Brasil (4.330.455). Más de 926.544 personas han muerto ya en el transcurso de esta pandemia.