CON LA OBRA "IMPÒSIT FALSA INCULPACIÓ"

Daniel Sintes gana la II edición del premi literari Joan Benejam

Premio Joan Benejam

La obra "Impòsit: falsa inculpació", cuyo autor es Daniel Sintes Pons, ha sido galardonada con el primer puesto de la II edición del premio Joan Benejam, concurso de relatos breves en menorquín, cuyo fallo se ha dado a conocer la pasada noche en Ciutadella.
Convocado y organizado por Foment Cultural de Menorca y la Fundació Jaume III -entidades que propugnan el uso de las modalidades lingüísticas insulares en Baleares "frente a la castellanización y su sustitución por un catalán estándar"- el certamen ha registrado la participación de 28 originales.

La obra premiada narra los últimos años de la vida del escritor menorquín Angel Ruiz y Pablo en Barcelona, tras haber tenido que marchar de la isla natal por la falsa acusación de haber cometido un desfalco en la entidad bancaria donde trabajaba. La segunda obra mejor valorada ha sido "S'insurrecte cavaller de Sant Joan", de Antoni Cantarellas Pascual; y en tercer lugar, "Entre murades amb es mestre", de Jaume Anglada Bagur.

El presidente de Foment Cultural de Menorca, Joan Pons Torres, ha explicado que el objetivo de este concurso consiste en "dignificar nuestra lengua menorquina, impulsar la redacción en menorquín entre los jóvenes de la Isla, y fomentar y recuperar las particularidades lingüísticas de Menorca, hoy marginadas en el ámbito académico y en peligro de que se pierdan".

El acto de proclamación y entrega del premio contó con la asistencia, entre otros, de la diputada electa Agueda Reynés; los parlamentarios autonómicos Antoni Camps y Olga Ballester; el barítono Joan Pons; y concejales del PP, Ciudadanos y UPCM.

El jurado calificador ha estado formado por Román Piña Homs, catedrático de Historia de la UIB; Joan Font vicepresidente de la Fundació Jaume III; Joana Bagur, escritora menorquina; Josep Pons Pons, patronista y "glosador"; Víctor Salvador, ganador del I Premi Joan Benejam; y el presidente de Foment Cultural de Menorca.

Este premio -ha declarado el presidente de la entidad organizadora- constituye un homenaje al maestro Joan Benejam Vives, pedagogo, hijo ilustre de Ciutadella, autor de Ciutadella Vella (1910), Foc i Fum (1884) y Vocabulari Menorquí-Castellá (1885).

Según Joan Pons Torres, "constituye un despropósito que el menorquín y las formas lingüísticas genuinas de los menorquines que Joan Benejam cultivó en sus obras hoy se encuentren marginadas y sufran un proceso de suplantación por un estándar de raíz barcelonina que nada tiene que ver con la lengua de mestre Benejam".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias