www.mallorcadiario.com
Dalmau cede ante los vecinos y descarta implantar un ACIRE en Bonaire
Ampliar

Dalmau cede ante los vecinos y descarta implantar un ACIRE en Bonaire

Por Redacción
viernes 13 de mayo de 2022, 20:00h

Escucha la noticia

Los vecinos de Sant Jaume han conseguido lo que querían. El teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, junto con la directora general del área, Irene Nombela, han realizado este viernes una ronda de reuniones para exponer a las entidades vecinales y comerciales de los alrededores de la calle Bonaire la intención de implantar en este entorno medidas para pacificar el tráfico mediante la implantación en este punto de Palma de una zona ZAR.

Dalmau y su equipo se han reunido tanto con la presidenta de la Asociación de Vecinos de Sant Jaume, Toya de la Vega, como con Antònia Cañellas, de la Asociación de comerciantes de Bonaire, para escuchar sus inquietudes y exponerles de primera mano el funcionamiento de la zona ZAR que sustituirá la idea inicial de pacificar el tráfico en este punto de acceso al centro de Palma mediante una ampliación del ACIRE de San Jaime.

Dalmau ha valorado positivamente el consenso logrado y la cordialidad de la reunión y se ha comprometido a estudiar algunas propuestas que le han hecho llegar las entidades como por ejemplo la necesidad de instalar más aparcamientos para bicicletas en esta zona o nuevos espacios de carga y descarga. “Continuamos con el proceso de diálogo con entidades para ir avanzando hacia una Palma con un tráfico más pacificado, recogiendo aportaciones y buscando puntos de equilibrio como ha sido lo de la zona ZAR”, ha dicho Dalmau.

La figura de una zona ZAR, que ya existe a otros puntos de la ciudad como son el entorno de plaza de la Reina y calle Conquistador o el entorno de la calle Josep Anselm Clavé, supone mantener la circulacio con aparcamiento restringido a residentes y/o vehículos especiales y autorizados.

Hay que recordar, además, que esta figura es la que ya se ha previsto implantar de Avenidas para el centro como embrión de la zona de bajas emisiones en el marco del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

SATISFACCIÓN ENTRE LOS COMERCIANTES

Por su parte, la Asociación de Comerciantes de las calles Bonaire, Santa María del Sepulcro y calles adyacentes se congratula de la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Palma que pone fin al ACIRE que se pretendía impulsar en esta zona del centro de la ciudad y que impedía la circulación a cualquier persona que no es residente.

Con la nueva medida estas calles pasarán a ser zona naranja lo que va a permitir la circulación de vehículos pero no el estacionamiento, que quedará limitado solo a los residentes autorizados y a otros vehículos especiales o exentos de autorización, tal y como regula el artículo 28 de la Ordenanza municipal de circulación.

Para la asociación de comerciantes es una buena noticia aunque lamenta el desgaste, tanto del ayuntamiento como de los vecinos y comerciantes, que durante un año se ha producido. “Si se nos hubiera escuchado desde un primer momento todo hubiera sido más sencillo y mejor para todos” apunta la presidente de la asociación, Olivia Barceló.

Desde la asociación de comerciante se insiste en poner las bases del nuevo PMUS en sintonía con las necesidades del barrio, “porque van a marcar la movilidad de los próximos siete años y tenemos que encontrar el equilibrio entre las prioridades del Ayuntamiento y las necesidades de los vecinos y comerciantes” ha concluido Barceló.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios