Además, ha señalado que no se ha puesto en contacto con nadie en relación ha estos hechos y que no conoce al acusado de haber amenazado al testigo protegido número 29 de esta causa de presunta corrupción.
Cursach en un principio pretendía no declarar como testigo en esta causa por estar relacionada con la investigación principal dirigida por el juez de instrucción número 12, Manuel Penalva pero finalmente sí lo ha hecho y ha contestado solo al abogado defensor del encausado ya que la Fiscalía ha manifestado que no iba a realizarle ninguna pregunta.
Inicialmente, Cursach, que ha intervenido por videoconferencia desde la prisión de Alicante, había explicado que sentía como un "maleducado" por no querer contestar a "ninguna pregunta" pero que era lo que le habían pedido sus abogados defensores.
Tras esto, la jueza del Juzgado de lo Penal número 4, Francisca Ramis, le ha dicho que no tenía "más remedio que contestar" y le ha dado un tiempo para contactar con sus abogados porque, según ha explicado, como testigo si se niega a no declarar "puede incurrir en un delito".
"HARÉ UN POCO DE SU ABOGADA"
Cursach ha intervenido en segundo lugar y ha explicado que no ha podido contactar con sus abogados. A pesar de esto, ha accedido a declarar, después de que la jueza le dijera: "Haré un poco de su abogada, pero solo un poco" por si se le hacían preguntas que consideraba no pertinentes. "No estará en indefensión en ningún momento", le ha asegurado.
De esta manera, ha negado conocer al acusado, M.C.S. ni haber contactado con él. "No los conozco -en referencia al acusado y otro hombre que fue detenido junto a él, también por presuntas amenazas-, ¿cómo puedo mandar a alguien a contactar con ellos?", ha dicho.
Por su lado, el director general de Grupo Cursach Ocio, Bartomeu Sbert, se ha manifestado en un sentido similar y ha negado haber pagado a nadie para que realizase amenazas: "Llevo cinco meses en prisión preventiva, considero que sería una locura hacer movimientos de cualquier tipo".
Además, la defensa de M.C.S., el abogado Francisco Pérez, ha llamado a dos testigos más que han sostenido una versión similar en la que el otro hombre detenido por amenazas no tenía miedo del procesado. "Se entendían bien" o "no vi ningún problema entre ellos", han dicho.
Este hombre, que declaró el martes como testigo en este juicio, cambió la versión dada ante el instructor del 'caso Cursach' y dijo que fue manipulado por el testigo número 29 para declarar en sentido contrario a los intereses de varios directivos de la empresa. También dijo que se sentía amenazado por M.C.S., aunque inicialmente no dijera nada al respecto.
ASEGURA SER INOCENTE: "NO HE HABLADO CON NADIE PARA MATARLO"
El acusado en su declaración final ha asegurado ser "inocente" y ha negado haber "amenazado a nadie" en su vida. "No he hablado con nadie para matarlo ni hacerle ningún mal". Respecto al hombre que fue arrestado con él, ha dicho que tampoco le ha amenazado y que tenían "una buena relación".
A pesar de esto, las conclusiones definitivas del Ministerio Fiscal no han variado "sustancialmente" de las iniciales y consideran que es el autor de dos delitos de obstrucción a la justicia por las amenazas.
De esta manera, mantienen que días después de la declaración por este caso en marzo de 2017 por parte del testigo protegido, el acusado manifestó a un conocido suyo que "quitaría de en medio al mariquita de Tito's (en referencia al testigo)".
Además, da por ciertas las declaraciones del otro hombre que compartió celda con el procesado, a quien le habría dicho que "escarmentaría al testigo por haber declarado en la causa".
Por esto, el fiscal le pide tres años de cárcel. La defensa, sin embargo, ha pedido su absolución y la jueza ha dejado el juicio visto para sentencia.
"FALSO TESTIMONIO"
Por otro lado, la Fiscalía ha pedido que se investigue si Cursach y Sbert pueden haber incurrido en "falso testimonio" durante sus declaraciones en el juicio sobre las presuntas amenazas a un testigo protegido del 'caso Cursach Local'.
Según el fiscal Juan Carrau, Sbert y Cursach se habrían contradicho porque así como Sbert "ha dicho que no conocía a nadie (en relación al procesado) hasta que su abogado le ilustró", Cursach, por su parte, ha dicho que Sbert en la cárcel le dijo: "Estos son los rumanos que dicen que son de Tito's".