Cuidado con Podemos

Sergio Servera, concejal de Comunicación del Ajuntament de Ciutadella, se ha visto obligado a moderar su posición tras las críticas recibidas contra el polémico “Protocolo de medios de comunicación” redactado por el equipo de gobierno municipal. Los periodistas han entendido prácticamente de forma unánime que dicho documento supone burocratizar las relaciones del consistorio con los medios de comunicación, además de dificultar la obtención de información con medidas como que los concejales atenderán las llamadas de los informadores de 16,30 a 17,30, una hora al día, “sobre temas previamente expuestos y concertados durante la mañana”. Ante las críticas generadas, también por el Partido Popular que ejerce la oposición en el consistorio, Servera, que forma parte de Gent per Ciutadella, la marca blanca de Podemos para presentarse a las elecciones municipales, ha convocado una reunión con los periodistas de Menorca el próximo lunes para debatir e intercambiar opiniones.

Parece fuera de toda discusión el derecho que asiste a Podemos y a sus franquicias,  formación de la que forma parte el concejal Sergio Servera (quien curiosamente es periodista de profesión), a intentar cambiar la Administración que ahora gobiernan en pacto con Més per Menorca y PSIB. Sin embargo en el paquete de medidas aprobadas por el equipo de gobierno de la alcaldesa Joana Gomila, subyace una velada intención de dificultar la tarea de los periodistas, de establecer trabas en el acceso a la información, de excesiva burocratización de las relaciones con la prensa, que no puede ser ignorada. Los medios de comunicación no necesitan este polémico protocolo, ni lo habían demandado ni lo aceptan, como es de ver.

Da la sensación que Podemos pretende controlar a los medios de comunicación. Les precede sus opiniones sobre los medios de comunicación privados, que consideran poco independientes y que persiguen intereses espurios, con propuestas inaceptables sobre el control de tales medios privados. La polémica de la página web del Ayuntamiento de Madrid “versión original”, corrobora la desconfianza que Podemos tiene con respecto a la libertad de prensa. Y de ahí al intento de control del trabajo de los periodistas hay solo un paso.

Podemos debe mostrarse más respetuosa con la libertad de prensa y convencerse de que no están en posesión de la verdad absoluta. Que no sean tan ingenuos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias