La tromba marina o manga de agua es un embudo que contiene un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a una nube cumuliforme. Las trombas marinas se dividen en dos tipos: tornádicas y no tornádicas. Como indica claramente su nombre, las primeras son tornados, ya sea formados sobre el agua o formados en tierra y que pasaron luego al medio acuoso. Las segundas, si bien similares en apariencia, no son tornados.
Las mangas marinas son un fenómeno meteorológico cada vez más habitual en España, sobre todo en episodios de tormentas y en las costas del Mediterráneo poco antes de empezar otoño, cuando el mar se encuentra a una temperatura elevada y choca con los primeros frentes fríos.
La escena ha despertado la curiosidad de algunos usuarios, quienes no han dudado en compartir sus espectaculares imágenes a través de las redes.
La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) ha decretado el Índice de Gravedad 1 (IG-1) del plan especial para hacer frente al riesgo de fenómenos meteorológicos adversos (Meteobal).
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.