Cruz Roja realiza 200 PCR diarias en residencias de mayores de Mallorca

coronavirus-laboratorio-pcr

Los equipos de enfermería de la Cruz Roja han realizado en la última semana una media de 200 PCR diarias en residencias de mayores tanto públicas como privadas de Mallorca, de acuerdo al acuerdo de colaboración firmado con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). El director asistencial del hospital Cruz Roja de Palma, Xim Torrebella, ha explicado este martes a la prensa durante su visita a la residencia de Can Carbonell en Marratxí, que los equipos de enfermería destinados a realizar estas pruebas no han detectado ningún caso positivo en siete centros residenciales de mayores.

Torrebella ha destacado que este plan de cribados, anunciado la semana pasada por el Consell de Mallorca, tiene el objetivo de disminuir el riesgo de infección en residencias de la isla, por lo que Cruz Roja somete a pruebas PCR a todos los pacientes y trabajadores que no hayan padecido aún la enfermedad.

Ha señalado que se realizan pruebas de serología a los usuarios y empleados que ya han pasado el virus para determinar si han generado anticuerpos, lo que permite “caer una foto” del estado actual de las residencias de personas mayores de Mallorca.

El director asistencial de este hospital privado de Palma ha subrayado la línea de colaboración con los trabajadores de la Cruz Roja, ya que todos los trabajadores que se incorporan a sus puestos, como puede ser tras las vacaciones, deben someterse obligatoriamente a una PCR 48 horas antes de volver.

“No tendría que trabajar ningún empleado sin una prueba negativa”, ha recalcado Torrebella, que ha abogado por la importancia de la prevención para evitar los contagios de coronavirus en residencias y centros hospitalarios.

Por su parte, el presidente del IMAS, Javier de Juan, que también ha supervisado el cribado que se realiza este martes en Can Carbonell, prevé que en total se realicen 6.000 PCR en residencias y que éstas se puedan realizar periódicamente cada 30 o 40 días tanto en las de Palma como las de Part Forana, como medida preventiva para evitar brotes.

De Juan sostiene que el riesgo cero en las residencias de personas mayores no existe, por lo que es importante adelantarse a posibles brote, si bien confían en que los protocolos determinados por las autoridades sanitarias funcionan.

Ha comentado que su departamento espera poner en marcha la residencia ubicada en la calle General Riera de Palma, que se acaba de reformar, y que permitirá acoger y aislar a posibles casos positivos y positivos asintomáticos de residencias de mayores con tal de minimizar el riesgo de que otros negativos se puedan contagiar.

“Tanto los que están dentro como fuera de la residencia deben extremar las precauciones”, ha defendido el responsable del IMAS, quien ha recordado que estos espacios no están totalmente aislados de lo que sucede en el exterior.

De Juan espera que dentro de poco Salud permita la incorporación de los test de antígenos a los centros residenciales de Mallorca porque permiten conocer en 15 minutos si la persona sometida a la prueba es positiva en covid-19, con una eficacia del 90 %, según laboratorios.

“Si al final esa promesa se cumple en cuanto a efectividad, habrá un cambio bastante importante en cuanto al trabajo diario que se está realizando”, ha dicho el responsable del IMAS, ya que de esta manera no habría que esperar hasta 48 horas para conocer los resultados de una PCR.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias