La ausencia del vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, en el pleno del Parlament que aprobó, este pasado martes, la Ley turística balear ha provocado comentarios muy críticos contra la actitud del dirigente de Unidas Podemos. Yllanes y su partido han justificado su reacción en la necesidad de visualizar la disconformidad de los morados con el tratamiento de la emergencia climática en la normativa.
Uno de los partidos que más enérgicos se ha mostrado con el comportamiento Yllanes ha sido El Pi-Proposta per les Illes, que ha tildado de "pataleta" la ausencia del vicepresidente del Govern y conseller de Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica en el debate sobre la Ley turística, que tuvo lugar este pasado martes, en el Parlament.
"Podemos se dedica a hacer el ridículo sistemáticamente. No nos parece admisible que Yllanes se ausente y dé pataletas por el hecho de que en el proyecto de Ley de turismo no se ha incluido lo que él quería", ha afirmado el portavoz parlamentario de El Pi, Josep Melià.
CIUDADANOS: "SI SE MOLESTAN ES QUE ESTAMOS HACIENDO UN BUEN TRABAJO"
En esta misma línea se ha expresado la portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, quien ha considerado que este martes se puso en evidencia que Podemos, el partido al que pertenece Yllanes, "no está a gusto con las mejoras que han conseguido Ciudadanos y otros grupos en este texto. Si se molestan es que estamos haciendo un buen trabajo".
Aún así, a Guasp le "preocupa la falta de respeto que demuestra Yllanes hacia los acuerdos y consensos alcanzados entre sindicatos y patronales. Creemos que es muy negativo".
PSIB: "CADA UNA ES LIBRE DE ESCENIFICAR DE UNA MANERA U OTRA SU POSICIÓN"
Por su parte, la portavoz del PSIB en el Parlament, Pilar Costa, ha evitado referirse a esta cuestión y se ha limitado a explicar que los socialistas se remiten al resultado de la votación, que arrojó un saldo favorable para la aprobación de la Ley turística. Costa ha recordado que se trata de una normativa "consensuada", y ha expresado su "absoluto respeto" al hecho de que "cada uno quiera escenificar de una manera u otra su posición". No obstante, el punto más importante, según la portavoz socialista, es que "una ley de tanta trascendencia económica haya obtenido un grado tan elevado de apoyo y consenso".
PODEMOS: "ESTÁBAMOS AL CORRIENTE"
Entretanto, desde el partido del vicepresidente del Govern, Unidas Podemos, su portavoz parlamentaria adjunta, Esperança Sans, ha manifestado que desde el partido estaban "al corriente" de la decisión de Yllanes de no estar presente en el pleno, a pesar de que el resto de grupos parlamentarios se enteraron al momento de la ausencia del número 2 del Ejecutivo autonómico. "Formamos parte de la misma formación; estábamos al corriente", ha señalado Sans, en rueda de prensa.
En cualquier caso, la representante de Unidas Podemos ha remarcado que el vicepresidente es "el primero que ha celebrado" la aprobación de la Ley, pese a considerar que "el objetivo de la transición energética debería ocupar una posición más avanzada en el texto".
A este respecto, Sans ha resaltado la "importancia" de una cuestión como la emergencia climática, y ha recordado que desde instituciones más allá de Baleares "se están pidiendo cambios drásticos porque no llegamos a cumplir los plazos y tenemos que mitigar la incidencia del cambio climático".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.