La FEHM recuerda que el sector arrastra 20 meses de inactividad

Los hoteleros cargan contra Yllanes: "Dejen de jugar a la confusión y de lanzar mensajes contradictorios"

maria frontera FEHM

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha criticado las manifestaciones realizadas por el vicepresidente del Govern y conseller de Transició Energètica i Sectors Productius, Juan Pedro Yllanes, en torno al futuro modelo de política turística en Baleares. Según la entidad patronal, las declaraciones de Yllanes “ponen de manifiesto, cuando menos, una enorme irresponsabilidad y su descoordinación con la política y actuaciones del Govern del que forma parte”.

Igualmente, suponen, a juicio de la FEHM, “una absoluta falta de respeto para tantas familias de empresarios y trabajadores que sufren las consecuencias de la pandemia”, representando “un agravio contra todos los que llevan soportando casi 20 meses de inactividad, con las consecuencias que ello ha tenido desde el punto de vista social y económico”.

La FEHM ha recordado que las empresas “siguen esperando las ayudas directas y soportando las mismas cargas fiscales”, y ha reprochado al vicepresidente del Ejecutivo autonómico “la repercusión que sus mensajes puedan tener en nuestros principales mercados emisores”.

En relación a la referencia de Yllanes de que no sería deseable que la industria turística balear volviera a alcanzar los niveles de ocupación existentes en 2019, junto antes de la pandemia, la FEHM ha indicado que, según los expertos, “en el mejor de los casos, el horizonte temporal de recuperación se situaría a partir de 2023”.

"DEJEN DE JUGAR A LA CONFUSIÓN"

A este respecto, la presidenta de la FEHM, Maria Frontera, ha exigido que “se deje de jugar con la confusión y de emitir mensajes contradictorios”. La dirigente patronal ha mercado que “en este momento, en el que la cadena de valor turístico está tan centrada en la recuperación segura del destino, todo aquello que no sea lanzar mensajes alineados con los esfuerzos realizados por la iniciativa público-privada y generen confianza en los mercados emisores, juegan en nuestra contra y nos restan competitividad”.

Desde la FEHM se ha reclamado al vicepresidente del Govern “responsabilidad y altura de miras” y ha afeado a Yllanes que utilice su cargo político “para emitir juicios de valor ideológicos, impropios del segundo máximo representante” del Ejecutivo balear, especialmente “en una situación tan complicada como la que nos encontramos, considerada como el peor año de la historia del turismo, la principal industria de Baleares, a cuyo PIB contribuye con un 42 por ciento”.

QUIEBRA DE MÁS DE 4.000 EMPRESAS

Finalmente, Maria Frontera ha insistido en que la actividad desarrollada por el turismo en 2020 “ha sido la equivalente a 20 días de 2019”, suponiendo todo ello, a su juicio, “una debacle que ha provocado la quiebra de más de 4.000 empresas, y que aún continúa”.

Desde este punto de vista, Frontera asegura “no entender” que los mensajes del Govern “no estén coordinados y enfocados hacia la ansiada recuperación económica”, en vez de propiciar que “se incentive el cierre y la quiebra” de las empresas. Según la dirigente de la FEHM, este manera de actuar tiene más que ver con “cuestiones ideológicas que con razones de interés general”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias